Hallazgo científico
Así suena el 'grito' de una planta estresada
Un equipo de investigadores israelíes registra el sonido que emiten las plantas estresadas por la deshidratación o por el corte de un tallo
Valentina Raffio
"Incluso cuando todo parece que está en silencio, en realidad estamos rodeados de sonidos que no escuchamos". Esta es la premisa con la que arranca un curioso estudio presentado este jueves por un equipo israelí de investigadores. El trabajo, publicado en la revista científica 'Cell', ha logrado registrar el 'grito' de unas plantas estresadas por la deshidratación o por el corte de un tallo. Según explica la bióloga Lilach Hadany, autora principal de este estudio, el ruido que emiten las plantas es tan fuerte que puede escucharse hasta a un metro de distancia. Eso sí, si no lo oímos es porque su frecuencia es demasiado alta para que nuestros oídos los detecten.
El 'grito' de las plantas estresadas ha sido captado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv. Para lograr registrar su sonido, los expertos trasladaron una serie de plantas de tomate y tabaco (unas de las más fáciles de cultivar en los laboratorios) primero a una sala acústica insonorizada y después a un invernadero. En un primer momento se grabó el sonido de las plantas en estado sano. Después, se registró el ruido de plantas que llevaban varios días sin ser regadas (y que mostraban signos de deshidratación) y de plantas a las que les habían cortado varios tallos.
Todas estas grabaciones se analizaron a partir de un algoritmo de aprendizaje automático y, a partir de ahí, se estudiaron las diferencias de sonidos entre las plantas sanas y las estresadas. Según explican los expertos que han liderado este análisis, la voz de las plantas suena como una secuencia de estallidos o clics. Cuanto más estresada esté, más clics emite. "Una tomatera estresada emite entre 30 y 50 clics por hora a intervalos aleatorios", explica Hadany. "Suena como un plástico arrugado o un papel de burbujas estallando", añade.
"Una tomatera estresada emite entre 30 y 50 clics por hora a intervalos aleatorios"
'Grito' de estrés
El análisis desvela que las plantas empiezan a 'gritar' cuando empiezan a quedarse sin agua. Incluso antes de sufrir signos visibles de deshidratación, los vegetales emiten ruidos de forma constante para alertar de su estado. El 'grito' llega a su máxima intensidad después de cinco días seguidos en ausencia de agua y, a partir de allí, va disminuyendo progresivamente hasta que la planta se seca por completo y muere. Este fenómeno ha sido estudiado en plantas de tomate y tabaco aunque, según explican los investigadores, también se ha observado en especies como el maíz, el trigo, la uva y los cactus.
¿Pero a qué se debe este 'grito' vegetal? Los investigadores explican que todavía hay muchas incógnitas sobre cómo y por qué se produce este sonido. Por ahora, una de las hipótesis más aceptadas plantea que podría tratarse de la formación y explosión de burbujas de aire en el sistema vascular de la planta (un proceso conocido como 'cavitación').
Quién escucha a las plantas
"Ahora que sabemos que las plantas emiten sonidos, la siguiente pregunta que nos planteamos es ¿quién podría estar escuchando?", pregunta Hadany tras la publicación de este artículo. Su equipo se dispone ahora a investigar qué tipo de organismos son capaces de oir (y reaccionar) ante este tipo de estímulos. Estudios previos ya han apuntado a que las plantas emiten sonidos y vibraciones para comunicarse entre ellas. De la misma manera, parece que algunos polinizadores también responden a los sonidos de las plantas para saber cuándo están en situación óptima para recoger el néctar.
"Ahora que sabemos que las plantas emiten sonidos, la siguiente pregunta que nos planteamos es ¿quién podría estar escuchando?"
"Sabemos que hay muchos ultrasonidos en la naturaleza. Por eso mismo, cada vez que usas un micrófono descubres que muchas cosas producen sonidos que los humanos no podemos escuchar", explica Yossi Yovel, neuroecólogo de la Universidad de Tel Aviv y coautor de este estudio. "El hecho de que las plantas estén emitiendo estos sonidos abre una nueva vía de oportunidades para explorar las técnicas de comunicación y espionaje en la naturaleza", añade el experto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca