Informe científico
Alerta europea por la presencia de nitrosaminas, que pueden causar cáncer, en estos alimentos
Esta sustancia química se encuentra en productos del tabaco, pero también en carne, cacao o cerveza, entre otros
EFE
La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha alertado este martes de los riesgos para la salud pública por la presencia de nitrosaminas en los alimentos.
La EFSA -con sede en Parma (Italia) y compuesta por científicos- ha publicado una evaluación sobre el riesgo para la salud pública (humana o animal) asociado a la presencia alimentarias de nitrosaminas, una sustancia química que se encuentra en productos del tabaco, pero también en carne, cacao o cerveza.
Las nitrosaminas también pueden estar presentes en muchos otros alimentos, como carne cocinada, hortalizas procesadas, cereales, leche y productos lácteos, o alimentos fermentados, en salmuera o especiados. Algunas nitrosaminas son genotóxicas (pueden dañar el ADN) y carcinógenas (pueden provocar cáncer). Diez nitrosaminas presentes en los alimentos son carcinógenas (pueden causar cáncer) y genotóxicas (pueden dañar el ADN), según las conclusiones del informe, difundidas en una nota de prensa.
Tumores hepáticos
Basándose en estudios de animales, los científicos constataron que la incidencia de tumores hepáticos en roedores es el efecto más nocivo para la salud.
No obstante, la EFSA desarrolló "el peor escenario posible" y asumió que todas las nitrosaminas presentes en los alimentos tenían el mismo potencial para causar cáncer en las personas que la nitrosamina más perjudicial, "aunque esto es improbable", según el comunicado.
Se han detectado nitrosaminas en productos cárnicos curados, pescado procesado, cacao, cerveza y otras bebidas alcohólicas, pero el grupo que más contribuye a la exposición a estas sustancias es el de la carne y derivados, según la misma fuente.
En varios alimentos
También pueden estar presentes en otros alimentos, como hortalizas procesadas, cereales, leche y productos lácteos, o alimentos fermentados, en salmuera o especiados.
En la actualidad, existen algunas "lagunas" de conocimiento sobre la presencia de nitrosaminas en determinadas categorías de alimentos y, según la EFSA, una dieta con mayor variedad puede ayudar a reducir la ingesta de dichas sustancias.
El dictamen de la EFSA se compartirá con la Comisión Europea, que debatirá con las autoridades nacionales qué medidas de gestión del riesgo son necesarias.
Por su lado, el centro de investigación valenciano Ainia ha señalado que la preocupación por esos componentes químicos no es nueva y desde hace tiempo la UE ha regulado y limitado la presencia de nitrosaminas en cosméticos, juguetes, tetinas o chupetes.
En el ámbito alimentario, según Ainia, existen investigaciones sobre la relación con el uso de nitratos y nitritos en la elaboración de productos cárnicos curados, si bien se han examinado otros alimentos y no es descartable una revisión de la legislación sobre aditivos, en vista de informes como el de EFSA.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca