Nombramientos
María del Mar Pageo, nueva presidenta de Cruz Roja España
Nacida en 1961 en Almería, es médica del Servicio Andaluz de Salud desde 1986 y hasta la fecha ocupaba la vicepresidencia primera de la organización
EFE
La vicepresidenta primera de Cruz Roja Española y presidenta del Comité Autonómico de Cruz Roja en Andalucía, María del Mar Pageo, se ha convertido este fin de semana en la nueva presidenta de la organización no gubernamental en España, a falta de ratificación por el Consejo de Ministros y posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según ha trasladado en una nota Cruz Roja, María del Mar Pageo (Almería, 1961) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y especialista en Geriatría y Gerontología.
Es médica del Servicio Andaluz de Salud desde 1986 y hasta la fecha ocupaba la vicepresidencia primera de Cruz Roja Española, así como la presidencia de la Comisión de Género e Igualdad de Cruz Roja, y la presidencia del Comité Autonómico de Cruz Roja en Andalucía.
Voluntaria desde 1986, ha ocupado también vocalías en la Comisión Asesora sobre Desarrollo Territorial, y en el Comité Nacional, así como la vicepresidencia andaluza, o la presidencia y vicepresidencia en Almería.
En 1979 realizó el curso de Socorrismo en Almería y ha sido médica voluntaria en los campamentos para menores con diabetes organizados en su localidad; desde 1989 es docente del programa de formación de Cruz Roja en el área sanitaria y en geriatría, y desde su creación, forma parte del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Atención a Migrantes en Almería, y del equipo de prevención de trata de seres humanos.
Entre 2008 y 2020 ha sido responsable médico del proyecto de Cuidados Paliativos, continuando en la actualidad como voluntaria.
Fuera de la Organización, es vicepresidenta de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, y ha sido presidenta del Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología (2013) y vocal de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología hasta 2021.
Accede a la presidencia tras la X Asamblea General celebrada este fin de semana, en la que se han aprobado las líneas estratégicas de los próximos cuatro años, y ha finalizado el periodo electoral en el que el actual presidente, Javier Senent, no ha accedido a la reelección por ejecutarse por primera vez en su historia la norma de mandatos de 8 años máximos de duración, implantada por el propio presidente saliente.
La única candidata a la presidencia, y, por tanto, presidenta electa por unanimidad a falta de ratificación por el Consejo de Ministros y posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, es María del Mar Pageo.
Se cierra así un mandato de 8 años de Javier Senent, en el que la pandemia, los movimientos migratorios, las consecuencias del cambio climático, el volcán de La Palma y el conflicto armado en Europa han provocado "situaciones de vulnerabilidad sin precedentes", con una crisis socioeconómica agravada entre personas que ya arrastraban las consecuencias de las crisis anteriores, especialmente en cuanto a bienestar emocional, brecha digital y desempleo que afectan sobre todo a las personas jóvenes y mayores.
En esta última legislatura, Cruz Roja se ha convertido en una organización “Mejor por principio”. Una Cruz Roja de "soluciones y respuestas integrales y ágiles", y que aumenta las capacidades de las personas y su autonomía personal. Una Cruz Roja que "está en todas partes", y que se adapta a las necesidades cambiantes y crecientes de la población; una Organización relevante con un propósito, un posicionamiento fortalecido y una imagen más coherente y consistente que alcanza a más y más jóvenes audiencias.
Una Cruz Roja altamente digitalizada, y con "capacidad para anticiparse, con una mayor base social y el mayor número de personas voluntarias de su historia.
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença