Hallazgo
Descubren una gran mina de oro subterránea de la era romana cerca del paraje leonés de Las Médulas
El espacio se ha hallado a escasa distancia de la explotación romana a cielo abierto más emblemática de España
EFE
Una gran mina de oro subterránea de origen romano ha sido descubierta por tres historiadores en el paraje conocido como Las Ferreiruscas, cerca de Puente Domingo Flórez (León) y en el entorno de Las Médulas, una explotación aurífera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997.
"La mina había pasado desapercibida hasta ahora porque se encuentra bastante oculta por la vegetación", ha explicado este lunes a EFE Jorge Arias, uno de los tres investigadores del Instituto de Estudios Cabreirenses que han descubierto este yacimiento después de varios años de localización infructuosa.
El hallazgo ha sido posible gracias a la información facilitada por un vecino que le había comentado que por esa zona había diversas oquedades, un indicio de actividad minera según este historiador.
Se trata de una concentración de conglomerados con una gran sala de unos treinta metros cuadrados desde la que parten tres galerías hacia la derecha.
Durante los próximos días se practicará una prospección y seguidamente se pasará su certificación a la Dirección General de Patrimonio para que entre a formar parte del patrimonio arqueológico de Las Médulas y del propio municipio de Puente de Domingo Flórez.
El hallazgo se ha producido a escasa distancia de la mina romana de oro más emblemática de España excavada a cielo abierto, que se encuentra en el paraje de Las Médulas, en las inmediaciones de la localidad homónima, en la comarca leonesa del Bierzo y que está considerada la mayor exploración minera de oro a cielo abierto de todo el imperio romano.
Este entorno fue declarado Bien de Interés Cultural en 1996, en atención a su interés arqueológico, un año después el conjunto fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y desde 2002 es Monumento Natural.
"Esta mina viene a certificar de nuevo lo que vivió el imperio romano con el noroeste de la Península Ibérica fue una verdadera 'fiebre del oro' que habría condicionado la estrategia sociopolítica de la Roma de entonces", ha resumido Arias, responsable de este descubrimiento junto a Balbino Núñez y Miguel Merayo.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud