Donación de sangre
Sanidad hace un llamamiento a donar sangre este verano
El Ministerio recuerda que es vital para el suministro de componentes sanguíneos para los hospitales | Se puede hacer en los puntos de establecimiento en cada ciudad y comunidad autónoma
EFE
El Ministerio de Sanidad ha recordado este martes que la donación de sangre es una necesidad permanente en la asistencia sanitaria y ha hecho un llamamiento a la población para que lo haga especialmente en este periodo estival en el que los desplazamientos por las vacaciones se multiplican.
Sanidad ha difundido un comunicado en el que insiste en que la donación es vital para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales para llevar a cabo múltiples tratamientos e intervenciones quirúrgicas.
Desde el Ministerio piden a todas aquellas personas que puedan donar sangre que lo hagan en los puntos establecidos en cada ciudad y comunidad autónoma, ya que se trata de "un acto sencillo y seguro" para quien lo hace.
En España, más de un millón y medio de personas de entre 18 y 65 años, donaron sangre durante el año 2021 y el 15% lo hizo por primera vez, una generosidad que permitió conseguir un total de 1.886.500 transfusiones y atender a 493.000 personas enfermas.
Por último, Sanidad quiere trasladar su agradecimiento a todas las personas donantes que se acercan a donar sangre o alguno de sus componentes (plasma, plaquetas o hematíes) "ayudando a salvar a miles de personas enfermas".
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”