Intervención del Seprona
Capturada un águila que atemorizaba a los vecinos de un pueblo de Albacete
El ejemplar "atacaba y se tiraba hacia mujeres y niños cuando salían a pasear", según agentes medioambientales de Castilla-La Mancha
EFE
Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha han logrado capturar en Sierra, pedanía de Tobarra (Albacete) un águila de Harris, una rapaz empleada para la caza en cetrería, que durante varias semanas mantuvo atemorizados a algunos de sus vecinos.
El coordinador de los Agentes Medioambientales en la provincia de Albacete, Miguel Fajardo, ha explicado que esta actuación que se inició después de que el servicio 112 de emergencias de Castilla-La Mancha recibiera varias llamadas alertando de la presencia de un águila en esta zona que "atacaba y se tiraba hacia mujeres y niños cuando estos salían a pasear".
Personados los agentes en la pedanía, comprobaron que efectivamente en la zona se observó un ejemplar de águila de Harris, que podría haber perdido su legítimo propietario.
Fajardo ha detallado que, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, se montó otro dispositivo especial para analizar y estudiar las costumbres del ave para capturarlo con una trampa diseñada especialmente para esta ocasión, de tal forma que la rapaz no sufriera ningún daño.
Este seguimiento permitió identificar los lugares que la rapaz utilizaba como atalaya y que se correspondían con distintos postes de luz que se encontraban diseminados por la pedanía.
Finalmente, los Agentes Medioambientales determinaron el lugar que más querencia tenía la rapaz para instalar sobre un poste con más de cinco metros de altura, con ayuda del equipo de trabajo en altura del cuerpo, la trampa preparada y en la que finalmente se logró capturar el águila, el pasado jueves.
El águila fue ingresada en el Centro de Recuperación de Fauna de Albacete donde los veterinarios le realizaron un chequeo y determinaron que se encontraba en perfecto estado y que no había sufrido ningún daño durante su captura.
Se pudo comprobar también, a través de la anilla que portaba, que su propietario era un cetrero con residencia en Murcia.
El coordinador de los Agentes Medioambientales en la provincia de Albacete ha resaltado la importancia que tiene la recuperación de este tipo de aves que no son autóctonas y que en libertad corren el peligro de hibridar con otra especie, como ya se ha constatado en Málaga, algo que supone un riesgo para la conservación de las especies autóctonas.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido