30% Dto + 3 meses de regalo Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Son Verí abre sus puertas para mostrar cientos de antigüedades

La casa señorial acoge estos días las obras de arte y muebles históricos que se subastarán el lunes

Vista de la sala donde se exhiben los lotes a subastar.

La casa señorial de Son Verí, en Marratxí, ha abierto sus puertas durante unos días para mostrar al público cientos de obras de arte y muebles antiguos que se subastarán el próximo lunes. Muchos de ellos son propiedad de familias mallorquinas pero otros proceden de Madrid. La estrella de la puja, organizada por la casa belga Antenor Auction, es el cuadro Cristo muerto sostenido por ángeles, del pintor español Juan de Juanes y que ha sido tasado en 150.000-250.000 euros.

El cuadro de Juan de Juanes. GUILLEM BOSCH

Este jueves, primer día de exposición de las 201 piezas que se han ido reuniendo en los dos últimos años, el experto en arte Pablo Melendo ha ejercido de guía por el interior de Son Verí, cuya sala principal está ahora repleta de objetos. Hasta el domingo por la tarde se podrá visitar esta exposición, ya que la subasta se realizará el próximo lunes a puerta cerrada y sin asistentes, debido a que la puja se hará por teléfono o plataformas digitales.

El cuadro de Juan de Juanes “es un ejemplo de obra renacentista española de primer nivel”, ha destacado Melendo, quien va mostrando los objetos y explicando el interés de cada uno de ellos.

Pablo Melendo, Olivia Roussev y Harold Lombard, de Antenor Auction, en Son Verí. GUILLEM BOSCH

La visita permite contemplar varias cómodas mallorquinas de la época de Carlos III y también de Carlos IV en perfecto estado de conservación, una colección de retratos de aristócratas con la Orden de Malta, procedentes de familias mallorquinas, un arcón del siglo XVIII en el que se guardaba el ajuar, un espejo barroco también del XVIII, una mesa de centro del siglo XIX realizada con madera de ébano y marquetería de carey y hueso, sillas… hasta reunir esos dos centenares de objetos.

Retratos de aristócratas mallorquinas distinguidas por la Orden de Malta. GUILLEM BOSCH

La entrada a esta casa señorial, que hasta ahora permanecía cerrada al público, es de acceso libre estos días y supone una oportunidad para contemplar una antigua possessió. Ante la oportunidad de montar la exposición en este lugar, los responsables de Antenor Auction no lo dudaron y se decidieron por Son Verí en vez de un hotel, ha mencionado Pablo Melendo.

Hasta Son Verí se han desplazado los socios directivos de la casa de subastas con sede en Bruselas, Olivia Roussev y Harold Lombard, quienes han supervisado el montaje de la exposición de obras y muebles.

Compartir el artículo

stats