Investigación
Moderna comienza los ensayos en humanos de la vacuna contra el VIH
El antiviral está basado en la tecnología ARN mensajero, similar a la que emplean las vacunas contra la Covid-19
EP
La organización de investigación científica sin fines de lucro, IAVI, y Moderna han anunciado este jueves que han lanzado un ensayo fase I para administrar las primeras dosis de vacunas experimentales de antígenos contra el VIH mediante tecnología ARNm.
El ensayo de Fase I, IAVI G002, está diseñado para probar la hipótesis de que la administración secuencial de inmunógenos del VIH estimuladores y potenciadores administrados por el ARN mensajero (ARNm) puede inducir clases específicas de respuestas de células B y guiar su maduración temprana hacia anticuerpos ampliamente neutralizantes (bnAb).
La inducción de bnAbs se considera un objetivo de la vacunación contra el VIH, y este es el primer paso en ese proceso. Los inmunógenos que se están probando en IAVI G002 fueron desarrollados por equipos científicos de IAVI y Scripps Research y se entregarán a través de la tecnología de ARNm de Moderna.
El estudio se lleva a cabo en cuatro centros de Estados Unidos; los centros inscribirán a 56 voluntarios adultos sanos y sin VIH. De ellos, 48 participantes recibirán una o dos dosis de ARNm-1644 y 32 de ellos recibirán el ARNm-1644v2-Core de refuerzo. Otros ocho voluntarios recibirán sólo el inmunógeno de refuerzo.
Las respuestas inmunitarias de los participantes a las vacunas candidatas se examinarán con detalle molecular para evaluar si se lograron las respuestas deseadas. Además, se controlará la seguridad de los participantes durante los seis meses posteriores a la última vacunación.
"Estamos muy contentos de asociarnos con la IAVI y la Fundación Bill y Melinda Gates para aplicar nuestra tecnología de ARNm en el ámbito del VIH. En Moderna, creemos que el ARNm ofrece una oportunidad única de abordar necesidades críticas de salud pública insatisfechas en todo el mundo", dijo el doctor Stephen Hoge, presidente de Moderna.
"Creemos que el avance de este programa de vacuna contra el VIH en asociación con IAVI y Scripps Research es un paso importante en nuestra misión de aprovechar el potencial del ARNm para mejorar la salud humana", ha añadido.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de IAVI, Mark Feinberg, ha afirmado que están "tremendamente emocionados de avanzar en esta nueva dirección en el diseño de vacunas contra el VIH con la plataforma de ARNm de Moderna". "La búsqueda de una vacuna contra el VIH ha sido larga y desafiante, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataformas podría ser la clave para lograr un progreso rápido hacia una vacuna eficaz contra el VIH que se necesita con urgencia", ha añadido.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»