Comunicado contundente
Ecologistas en Acción: "Los desbordamientos del Ebro son consecuencia de una política errónea"
El colectivo pide demoler y retranquear las actuales defensas en Navarra y La Rioja para evitar inundaciones y "no tener que estar año sí año también dilapidando decenas de millones de Euros del dinero de todos"
EP
"Los desbordamientos del Ebro entre La Rioja y Navarra son la lógica consecuencia de una política errónea en la gestión de los ríos", afirman desde Ecologistas en Acción.
Con esta nueva avenida del Ebro a su paso entre La Rioja y Navarra, "se pone una vez más de manifiesto el fracaso del modelo de gestión que la Confederación Hidrográfica del Ebro puso en marcha en la década de los sesenta, mediante la construcción de escolleras y defensas pegadas al cauce del río en estiaje, que han dejado al río más caudaloso de España encorsetado y encajonado en un minúsculo cauce en la mayor parte de los lugares a su paso entre La Rioja y Navarra".
"Por este motivo, y no por ningún otro, en épocas de avenida el río se desborda y causa grandes daños al reventar las defensas o sobrepasarlas anegando miles de hectáreas de cultivos", afirman desde Ecologistas en Acción.
"Es absurdo pretender que un río con el volumen alcanzado por el Ebro esta última crecida pueda sujetarse y ceñirse al canal en el que han convertido al cauce natural del Río en algunos tramos", prosiguen.
"Absurdo es todavía más, que el portavoz del sindicato ASAJA en La Rioja, afirme que la culpa del desbordamiento la tienen las gravas o la vegetación, como si por cambiar gravas de sitio o cortar los escasos reductos de vegetación ribereña fuera la solución para permitir el paso sin hacer daños de más 2000 m3 por segundo por 'una canalera', que es en lo que han convertido el río en algunos tramos".
Así las cosas, explican, "es necesario dejarse de supercherías y discursos tan irreales como simplistas. Hay que ampliar el cauce y naturalizarlo. Es la única solución para evitar inundaciones y daños en los cultivos".
Ecologistas en Acción de La Rioja solicita a la Confederación Hidrográfica del Ebro, y a los Gobiernos de La Rioja y Navarra "que se pongan de forma inmediata en la tarea de diseñar un retranqueo generalizado de las actuales defensas del Ebro a su paso por La Rioja y Navarra, para darle mayor anchura, algo que ya se está haciendo en el Norte de Europa y en algunas partes minúsculas del propio Ebro dentro del proyecto 'Ebro Resilent'".
"Con esta política de gestión del río, se garantizaría que nunca más vuelva a desbordarse y que dispone de un cauce lo suficientemente ancho para no tener que estar año sí año también dilapidando decenas de millones de Euros del dinero de todos", explican.
"Es el momento de demoler las defensas del Río a su paso entre La Rioja y Navarra y retranquearlas hasta dejar espacio suficiente. Ecologistas en Acción propone un nuevo trazado de defensas entre Logroño y Castejón de Ebro, que se adjunta en seis imágenes, y que solucionaría para siempre el problema de las inundaciones del Ebro y los daños a la economía. Un sistema que permitiría el paso sin problemas de incluso avenidas con el doble de flujo que la última. Es ya el momento de solucionar el problema", finalizan.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor