Vacunas
Oxfam presiona para que se liberen las patentes de la vacuna del coronavirus
Además, pide a España que done más vacunas, y señala la escasa disponibilidad de estas en África
La ONG Oxfam Intermón reclama al Gobierno de España que amplíe su compromiso para donar vacunas contra la covid-19 y acelere su cumplimiento, "lejos de lo anunciado", y pide además que el Ejecutivo trabaje para que la Unión Europea suspenda las patentes.
En un comunicado, Oxfam advierte de que en seis semanas, del 11 de noviembre al 21 de diciembre, la UE, el Reino Unido y los Estados Unidos han recibido 513 millones de dosis de vacunas, más de las 500 millones de dosis que han llegado a los países de África en todo un año.
Según los datos que aporta esta organización, únicamente el 8,6 % de la población africana cuenta con pauta completa de vacunación y calculan que al actual ritmo, la primera dosis no llegará a todos los habitantes de estos países hasta abril de 2023, a pesar de que el 78 % estaría dispuesto a vacunarse.
Calculan además que el excedente de dosis de países del G7 desde ahora hasta marzo de 2022 será 1.400 millones de dosis tras el pinchado de refuerzo, a pesar de lo cual "no están cumpliendo con sus compromisos de donación".
Por ello, apuntan a los gobiernos de los países ricos como los "culpables" de prolongar la pandemia "al bloquear las soluciones reales para el acceso a las vacunas en los países más pobres, ya que "la escasa cobertura de las vacunas en el sur global" podría según expertos haber creado las condiciones propicias para la aparición de una variante como ómicron.
Argumentan que la mayoría de países, incluido Estados Unidos, respaldan la propuesta de India y Sudráfrica para suspender las patentes, un avance que, subrayan, han impedido Reino Unido, la UE y Suiza. Si se eliminara esta barrera, un centenar de fabricantes podrían producir vacunas de ARN mensajero.
Y carga además contra Pfizer y Moderna por negarse a compartir la tecnología de las vacunas de nueva generación y afea asimismo que todos los grandes proveedores de vacunas han boicoteado el fondo común de acceso a la tecnología covid-19 (C-TAP) de la OMS, pensado para compartir avances contra el coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido en encuentros internacionales, como el del G-20 el pasado mes de octubre, que las donaciones no son suficientes y ha abogado por incrementar la producción de vacunas en el mundo y encontrar soluciones equilibradas ante el debate sobre las patentes.
EFE
ml/jlg
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística