La Marxa des Güell a Lluc a Peu regresa tras la pandemia
El popular recorrido al santuario se celebrará el 7 de agosto y los organizadores confían en superar los 5.000 participantes
La Marxa des Güell a Lluc a Peu regresa con más expectación que nunca tras el parón de 2020 por la pandemia y los organizadores confían en superar los alrededor de 5.000 participantes de 2019. Será el sábado 7 de agosto desde Palma y el domingo 8 desde Inca, y los aficionados al ciclismo están de enhorabuena, porque el Grup Güell recuperará el domingo 31 de octubre una antigua subida en bicicleta que se celebró un par de veces hace muchos años, como ha explicado este miércoles el presidente de esta entidad, Francisco Bauzà, en la presentación de la 48 edición del popular recorrido a pie.
Todavía se desconoce si habrá que llevar mascarilla durante el evento, aunque sea al aire libre, debido a la gran afluencia. «Aún queda más de un mes y puede que la mayoría de la juventud ya esté vacunada. Nos preocupa más la llegada a la plaza de Lluc porque se reúnen un millar de personas. Estaremos pendientes», ha añadido sobre las medidas sanitarias que implante el Govern balear.
Mientras tanto, están notando «un mayor interés en venir por parte de gente de las otras islas y del extranjero», por las consultas que les realizan, y a principios de la próxima semana se abrirá el plazo de inscripciones a través de la web desguellallucapeu.com.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»