Galardones
Acciona, premio a la Cooperación Internacional para el desarrollo sostenible
El proyecto galardonado ha sido EncASa Oaxaca 2018, que ofrece electricidad, agua y saneamiento sostenible a comunidades aisladas de Oaxaca
Acciona, a través de su fundación corporativa acciona.org, ha recibido el galardón a la Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible, en la sección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente. El programa premiado ha sido EncASa Oaxaca, que da acceso asequible, fiable y sostenible de energía, agua y saneamiento a comunidades rurales de Oaxaca (México).
Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de Acciona, ha sido el encargado de recibir el galardón en la ceremonia presidida por el rey Felipe VI, en la que también ha participado la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Los Premios Europeos de Medio Ambiente, en su sección española, son otorgados por la Fundación Biodiversidad con el apoyo de Comisión Europea, para reconocer las prácticas empresariales más destacas para contribuir a un desarrollo sostenible.
El jurado ha destacado que el proyecto de acciona.org "representa un ejemplo de colaboración público privada para el desarrollo, e incluye de manera integral la perspectiva de la sostenibilidad, al tiempo que asegura la transferencia tecnológica".
El programa EncASa Oaxaca ha beneficiado hasta el momento a más de 1.100 familias de 130 comunidades rurales, proporcionándoles acceso a los servicios esenciales de electricidad, agua y saneamiento mediante “ecotecnologías” diseñadas para ser sostenibles a largo plazo tanto medioambiental como económicamente.
acciona.org lleva a cabo este proyecto en alianza público-privada para el desarrollo (APPD) con el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID- y su homóloga mexicana AMEXCID.
Además del proyecto EncASa, acciona.org ha desarrollado otras iniciativas de cooperación al desarrollo en México, que han beneficiado a más de 8.600 hogares en el estado de Oaxaca, Chiapas y Nuevo Leon, es decir, alrededor de 34,400 personas, unas 600 comunidades rurales aisladas.
Ecotecnologías para el desarrollo
Los proyectos de electrificación y provisión de servicios esenciales de agua y saneamiento que lleva a cabo acciona.org, se basan en la premisa de la sostenibilidad, de manera que integran exclusivamente sistemas medioambientalmente respetuosos.
El acceso a electricidad se lleva a cabo mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios fabricados sin metales pesados.
De cara a la provisión de agua y saneamiento, se ha desarrollado una serie de sistemas de captación de agua basados en la mejora de infraestructuras existentes, captación de agua de lluvia o bombeo desde pozo, sistemas de potabilización basados en filtrado, luz ultravioleta o cloración y sistemas de saneamiento -baño seco o filtro verde-. Estos sistemas mejoran las condiciones salubres e implican ahorro de agua y reutilización de aguas grises en el entorno rural oaxaqueño, donde sufren una sequía recurrente.
Además, ofrece sistemas de cocinado que permiten ahorrar leña y, por tanto, evitan deforestación.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes