Sentencia
Una agencia de viajes tendrá que indemnizar a una familia por haber algas en la playa
No pudieron usar el arenal de su hotel en México y ahora recibirán 5.000 euros como indemnización
EFE
Un juzgado de Bilbao ha condenado a una agencia de viajes a indemnizar con 5.373 euros a una familia que no pudo usar la playa del hotel, en régimen de todo incluido, de la Riviera Maya (México) por estar llena de algas, ha informado la asociación vasca de consumidores EKA-ACUV, que llevó el caso.
La titular del juzgado de Primera Instancia número 13 de Bilbao considera en la sentencia que la agencia de viajes no puede alegar una causa de "fuerza mayor", porque cuando se contrató el viaje, en mayo de 2018, ya se sabía de la llegada del sargazo a las playas de la Riviera Maya en esa época del año.
La jueza considera que se ha producido una "falta de información de un dato relevante" para la contratación del viaje por parte de los organizadores, ya que afectaba a unos de los "principales reclamos turísticos" del hotel y no se comunicó a los clientes para que decidieran con conocimiento si querían o no viajar en esa época del año.
La familia demandante solicitaba una indemnización 11.717 euros, pero la jueza solo ha estimado parcialmente la demanda, ya que considera que pudieron disfrutar del resto de servicios del hotel y también tuvieron la posibilidad de desplazarse a playas cercanas que sí se limpiaban de algas.
Por ello, fija la indemnización por cumplimiento defectuoso en un 30% del coste del viaje, 2.613 euros, a los que añade otros 2.700 euros (900 euros para cada uno de los tres integrantes de la familia) por "daño moral".
La sentencia puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Bizkaia.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”