Medio ambiente
¿Por qué se celebra el Día Mundial Sin Automóvil?
La iniciativa nació en la crisis petrolera de 1973 para promover medios de transporte eficientes
M.C. / Madrid
Son muchas las ciudades de España que no han dudado en sumarse al Día Mundial Sin Automóvil y se han lanzado a la carretera en bicicleta o moto. Madrid, por ejemplo, ha sido sede de una movilización a la que se han sumado cientos de ciclistas en pro de la descarbonización y para acabar con las emisiones de CO2 que produce el uso masivo de coches. Pero, ¿cuál es el origen de este día y por qué se celebra?
Durante la crisis petrolera de 1973 comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el uso del coche y promover medios de transporte más eficientes. No es hasta octubre de 1994 cuando se organizan las primeras jornadas sin coches. En un principio las ciudades de Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (de Reino Unido) tomaron la iniciativa de aplicar el Día Sin coche. Como campaña a nivel nacional, Gran Bretaña fue el primer país en aplicarlo en 1997.
Finalmente, en el año 2000 se constituyó como una iniciativa europea por la Comisión Europea.
El obejtivo de la jornada, que siempre se celebra el 22 de septiembre, es el de desincentivar el uso del automóvil, ya que está produciendo daños en el medio ambiente. La reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera es una de las prioridades de las ciudades que se suman a la iniciativa. Y es que, la mala calidad del aire se traduce al año en alrededor de 400.000 muertes prematuras en Europa, de las cuales 7.000 se producen en España, según las cifras que ha remitido la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) en un informe.
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera