Genética
Las personas que heredaron un gen neandertal soportan menos el dolor
Es un conjunto de proteínas que afectan a la excitabilidad de las neuronas que transmiten el dolor
EFE
Los neandertales pueden haber tenido un umbral más bajo de dolor y las personas que heredaron una variante de un determinado gen de esta especie experimentan más dolor.
Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y publicado en la revista Current Biology.
En la actualidad se dispone de varios genomas neandertales de alta calidad y los investigadores pueden identificar los cambios genéticos que estaban presentes en muchos o todos los neandertales, investigar sus efectos fisiológicos y examinar sus consecuencias cuando estas se producen en las personas hoy en día.
Sensación de dolor
Al investigar un gen que conlleva tales cambios, Hugo Zeberg, Svante Pääbo y sus colegas encontraron que algunas personas, especialmente de América Central y del Sur, pero también de Europa, han heredado una variante neandertal de un gen que codifica un canal de iones que inicia la sensación de dolor.
Se trata de un conjunto proteínas que tienen que ver con la excitabilidad de las neuronas que se encargan de transmitir el dolor y que están en la membrana celular controlando la entrada de iones de sodio, la base de la transmisión de los estímulos nerviosos.
Utilizando los datos de un enorme estudio de población en el Reino Unido, los autores demostraron que las personas que son portadoras de esa variante neandertal experimentan más dolor.
El mayor factor para la cantidad de dolor que una persona soporta es su edad. Sin embargo, esta variante neandertal hace que se experimente más dolor, similar al que se experimentaría si se tuviera ocho años más, explica el autor principal Hugo Zeberg, investigador del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y del Instituto Karolinska de Suecia.
Esta variante conlleva tres diferencias en aminoácidos respecto a la variante común, la 'moderna', explica Zeberg.
"Si bien las sustituciones de aminoácidos individuales no afectan a la función del canal de iones, la variante neandertal completa que lleva tres sustituciones de aminoácidos conduce a una mayor sensibilidad al dolor en las personas de hoy en día".
Nivel molecular
A nivel molecular, el canal de iones neandertal se activa más fácilmente, lo que podría explicar por qué las personas que lo heredaron tienen un umbral de dolor más bajo.
"Es difícil decir si los neandertales experimentaron más dolor porque el dolor también se modula tanto en la médula espinal como en el cerebro", dice por su parte Pääbo, "pero este trabajo constata que su umbral para iniciar los impulsos de dolor era más bajo que en la mayoría de los humanos actuales".
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera