Las lluvias de estrellas del verano ya están aquí
Las Delta Acuáridas y las Perseidas regalarán un espectáculo visual en las próximas noches de verano
Penélope Oliver.
El verano es tiempo de lluvias de estrellas y el cielo de Mallorca se teñirá de pequeños cuerpos celestes en movimiento. Esta temporada en la que es imprescidible mirar al cielo, comienza con las Delta Acuáridas, que tendrán su máximo, los días 28 al 30 de julio.
A finales de este mes, cada año se produce la lluvia de este tipo de estrellas de una actividad mucho inferior a las Perseidas. En condiciones ideales, son capaces de producir hasta 25 meteoros por hora. Son más visibles en el hemisferio sur y este año las condiciones son ligeramente peores a 2019, ya que la posición de la luna, impedirá ver algunos de los meteoros más tenues. La lluvia de estrellas podrá verse desde Mallorca, si el tiempo lo permite.
Las 2:00 de la madrugada es la mejor hora para ver las estrellas. Es recomendable alejarse de las ciudades, evitando así la contaminación lumínica y encontrar un lugar con el cielo lo más oscuro posible para poder ver las Delta Acuáridas en todo su esplendor.
En cuanto a las Perseidas, podrán verse en el próximo mes de agosto entre los días 11 y 13, más intensas que las anteriores ya que llegan hasta 200 meteoros por hora. También conocidas como lágrimas de San Lorenzo, el día 12 presentan mayor actividad.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor