Crisis sanitaria
El CSIC desarrolla más de 50 proyectos científicos vinculados al Covid-19
Científicos de distintos centros trabajan en métodos rápidos para el diagnóstico precoz del coronavirus
EFE
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, ha señalado que este organismo desarrolla más de 50 proyectos para abordar globalmente el problema de la pandemia causada por el COVID-19.
En una tribuna distribuida por el CSIC, Menéndez ha agradecido este domingo a toda la sociedad la confianza que deposita en el sistema público de investigación y con ello en la ciencia que se hace en España.
El CSIC, en coordinación con las autoridades del Gobierno central y las comunidades en las que se ubican sus centros, ha puesto en marcha una serie de iniciativas que, según su presidenta, "estamos seguros que ayudarán a hacer frente a esta situación de crisis del COVID-19 y, sobre todo, a reducir su impacto en el futuro".
"Porque los graves problemas que afronta nuestra sociedad requieren, hoy más que nunca, equipos de investigación que puedan abordarlos de forma coordinada y contando con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ello", apunta.
Según su presidenta, el CSIC está desarrollando más de 50 proyectos para abordar globalmente este, siempre -añade- "desde la perspectiva de generar conocimiento y técnicas para encontrar las mejores soluciones para preservar y fortalecer el bienestar y la calidad de vida de nuestra sociedad".
Así, entre otros, los científicos de los diversos centros del CSIC trabajan para conocer en detalle la estructura de este coronavirus y abordar el desarrollo de vacunas, y para evaluar agentes antivirales y anticuerpos terapéuticos.
Además, trabajan en métodos rápidos para el diagnóstico precoz del virus, mediante técnicas microelectrónicas y nanobiotecnológicas, o en un proyecto para analizar el aire de los hospitales para detectar la presencia del virus y encontrar soluciones que impidan su propagación.
Asimismo, los científicos del CSIC participan en el diseño de un proyecto para entender los patrones de movilidad en todo el país ante la pandemia.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià