Acoso escolar
Un juez pide prohibir los móviles en los colegios para frenar el acoso
El magistrado cree que requisar los móviles a los menores no se puede considerar intromisión en la intimidad
Agencias
El juez de Menores de Granada Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias ejemplarizantes, ha defendido la prohibición del uso de los teléfonos móviles en los centros escolares como una de las formas de combatir el acoso.
El magistrado se referió de esta forma al protocolo específico de actuación ante supuestos casos de ciberacoso en los colegios e institutos andaluces elaborado por la Junta, que da potestad a maestros y profesores para requisar teléfonos móviles ante la sospecha de que pueda estar dándose un caso de acoso. En este sentido, ha considerado que no se está haciendo lo suficiente y que la Junta de Andalucía, como administración educativa, no da unas normas absolutamente claras al respecto.
Por ello, se muestra partidario de prohibir el uso de los móviles en los centros escolares y califica como "una barbaridad" que algunos profesores se amparen en que se usan algunas aplicaciones para impartir ciertas asignaturas. Según Calatayud, si los centros están dotados de ordenadores y tabletas deben usarse esos dispositivos para impartir las materias en los que sean necesarios.
Preguntado sobre si el hecho de requisar los móviles puede suponer una intromisión en la intimidad, ha señalado que habría que evitar esa "inseguridad" que se crea al profesor, teniendo en cuenta que ese tipo de terminales son actualmente mucho más que una agenda y cuentan con mensajes, fotos, vídeos y direcciones. En cambio, se ha mostrado a favor de que los padres sí "violen" esa intimidad de sus hijos y accedan al contenido de sus teléfonos móviles, especialmente con los menores de 14 años.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca