Astronomía
El ojo de la luna Tethys, en primer plano
La nave Cassini ha tomado esta imagen en la que un enorme cráter se asemeja a un globo ocular
EP
Tethys, una de las lunas heladas más grandes de Saturno, se asemeja vagamente a un globo ocular que mira fijamente en el espacio en esta visión casi frontal de la nave Cassini de la NASA.
La semejanza se debe al enorme cráter, Ulises, y su complejo de picos centrales.
Al igual que cualquier luna del sistema solar, Tethys (1.062 kilómetros de diámetro) ha sufrido muchos impactos. Estos impactos son un formador primordial de la apariencia de la superficie de una luna, especialmente cuando la luna no tiene procesos geológicos activos.
En este caso, un gran impacto no sólo creó un cráter conocido como Odysseus, sino que el rebote del impacto causó que picos montañosos, llamados Scheria Montes, se formaran en el centro del cráter.
Esta visión mira hacia el lado principal de Tethys. La imagen fue tomada con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini el 10 de noviembre de 2016, informa la NASA.
La vista fue adquirida a una distancia de aproximadamente 367.000 kilómetros de Tethys, con una escala de imagen de 2 kilómetros.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero