El corazón mallorquín de Bimba Bosé
La artista guardaba un recuerdo "agradable" de los casi dos años que vivió en Palma de Mallorca durante su adolescencia
F. Mertehikian. Palma
Bimba Bosé tenía a Mallorca en su corazón. La actriz, modelo, diseñadora y cantante que murió hoy a los 41 años de edad, tras una larga lucha contra el cáncer, guardaba un recuerdo "agradable" de los casi dos años que vivió en Palma durante su adolescencia.
"Cumplí aquí mis trece años", contó en 2014 al periodista Esteban Mercer en una entrevista para Diario de Mallorca. "En el tren de Sóller mi madre se empeñó en hacer mi fiesta de cumpleaños con mis colegas del Queens College, mi colegio aquí en Palma", rememoró ante la pregunta de si fue mallorquina durante una buena temporada.
La artista, musa del diseñador David Delfín y que en esa ocasión estaba de paso en la isla para participar en Prêt à Portals, explicó que su "primer contacto con España fue a través de Palma porque yo vivía en Estados Unidos con mi padre. Fueron casi dos años muy agradables".
"Mallorca es ese mundo mágico con el que sueño", aseguraba Bimba Bosé que siempre mantuvo una actitud positiva y trabajó todo el tiempo que pudo sin perder la sonrisa.
Con su tío Miguel Bosé, en el año 2009 hizo vibrar a más de seis mil personas en la Plaza de Toros de Palma. Cuando Bimba Bosé y sus The Cabriolets aparecieron en el escenario no hizo falta nada más. "Como un lobo fue más que coreada, gritada a los cuatro vientos", describía la periodista Vanessa Sánchez aquella noche.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor