Anegats, una historia de amistad y de pasión por la música
La banda de Son Servera presenta ´Filant Somnis´, un documental que repasa una década de éxitos sobre los escenarios

Pep Álvarez, Paco González y José Juan Umbert, en pleno rodaje. / Cinética Produccions.
Rosa Ferriol. Palma
Cuando uno pronuncia la palabra Anegats es difícil dejar de tararear el tiru-rí-quac-quac es missatge és clar. Un tema que desde la ilusión de un grupo de amigos de Son Servera logró colarse en las ondas de los 40 Principales. "Si no fuera por esta canción, no estaríamos donde estamos", reconocen. En 2004, Pep Álvarez, José Juan Umbert, Paco González, Jaume Mayol y Tomeu Calet empezaban a vivir un sueño con la edición de su primer disco Illenc, un sueño que a lo largo de esta década se ha ido enlazando con nuevas ilusiones. Con cinco álbumes de estudio, uno básico y otro en directo, la banda serverina ha logrado colar sus canciones en la memoria colectiva. Ahora, han plasmado esta historia de amistad y de pasión por la música en el documental Filant Somnis, producido por Cinètica Produccions.
La ilusión de formar un grupo empezó en la adolescencia. Los primeros pasitos empezaron "haciendo versiones delante de la chimenea". Umbert recuerda que su primera melodía fue una versión de Grease. En los años 90, recuerdan, todo el mundo quería tener un grupo y "en el instituto vimos que la música era el vehículo para hacer cosas". "Para convencerme José Juan me decía que el batería era el que más ligaba del grupo", desvela, entre risas, Mayol. El primer ensayo fue "un gallinero" y su primer concierto lleva fecha de 1996 en la plaza Mossèn Alcover de Manacor.
Ya en su época como estudiantes en Barcelona, la producción compositiva fue en aumento. Aún se le pone la piel de gallina a Umbert cuando recuerda aquella carta que recibió de Pep Álvarez con una cinta de casete. En ella estaba grabada Illenc, "esto empezó con esta canción". Y tras una maqueta para amigos, llegó un nuevo reto. "Ya que tenemos una maqueta, vamos a hacer más canciones", propuso Paco González. Se presentaron en los estudios de Dani Ambrojo para grabar su primer disco, pero "no dimos ni una a tiempo", admite González. Había ilusión y las canciones eran originales, pero faltaban horas de ensayo. Una vez perfilado el sonido, lo grabaron. Con 4.000 copias vendidas, Anegats vivía su primer sueño. Un año después, llegaba Móns diferents. Y las plazas de los pueblos, llenas de seguidores. Ya no eran teloneros. El público estaba allí porque deseaba cantar sus canciones. "La que hemos liado", pensaban. Desde la inocencia y sin presiones, la banda se ha caracterizado por experimentar con canciones complicadas y complejas. Así surgió Cada nit, que se ha convertido en el "estandarte" de Anegats y en el tema elegido para despedirse de su público en los conciertos. "Es la canción perfecta", admite Umbert. En su cuarto trabajo, Paraules, llegó un nuevo sueño en forma de las palabras de Dani Ambrojo: "Habéis aprendido a hacer canciones". Durante estos años, han vivido puntos de inflexión como la baja de Mayol. "No me costó tomar la decisión porque siempre había soñado con entrar como piloto en una compañía aérea, pero con los años me he dado cuenta que el grupo era muy importante", manifiesta. "Jaume era el nexo, el amigo de todos y el que nos unió", asegura González. Calet fue otra baja. Los nuevos Anegats tienen una "gran calidad técnica", califica el productor musical Juanjo Tur: Robin Alba en los teclados, Ángel Rios en la batería y Esteve Huguet en el bajo.
"Son sinceros"
"Triunfan porque son sinceros", sentencia el músico Pep Alba. En el documental también participan productores, distribuidores, críticos y otros cantantes como Tomeu Penya, Pau Debón o Marisa Rojas, voces que ponen en valor la apuesta por el rock-pop de calidad que hizo Anegats, una banda integrada por personas creativas e ilusionadas que han ido enlazando sueños. El último fue lograr una nueva dimensión con El fil d´Ariadna, el proyecto más ambicioso y arriesgado donde reflexionan sobre su trayectoria musical y vital. De momento, mañana en Xocolat Anegats presenta el triple CD El fil d´Ariadna, una presentación que llegará, según avanza Xocolat, "con una importante noticia que tiene que ver con su carrera artística". "La gran incógnita es saber hacia dónde llevaremos el hilo", deja en suspense Umbert al final del vídeo. "No sabemos si volver a enredarlo para desenredarlo después", añade González.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Entrega del bote de Pasapalabra: Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo