Cócteles
Jenny Lind, un ponche con toques de vainilla
Un ponche de origen berlinés y creado en honor a una soprano de gran éxito tras el estreno de una ópera. Un cóctel lleno de aromas a naranjas y vainilla.
Javier de las Muelas
El ponche se conoce como un tipo de cóctel que combina frutas y bebidas, alcohólicas o no. muy típico de Alemania, donde en la tradicional Navidad alemana se suele incluir un Feuerzangenbowle (literalmente, ‘bol de tenazas de fuego’), que es un ponche hecho con vino tinto y ron ardiendo que se vierte sobre un gran terrón de azúcar cónico colocado sobre el cuenco; y de Estados Unidos, donde fue llevado por emigrantes alemanes, logrando que se afincara allí con nombres propios como el clásico Manhattan.
Jenny Lind, de nacimiento Johanna Maria Lind (1820 - 1887), fue la soprano más aclamada de su época. Se convirtió en prima donna a la edad de 18 años en la Opera Real Sueca y en 1841 estudió con Manuel Vicente García. Estuvo de gira por Alemania, después se trasladó a Viena y más tarde a Londres, donde tuvo mucho éxito. Tras uno de sus numerosos éxitos, una fría noche de diciembre de 1844, acudió a la célebre tasca de Lutter y Wegener, y esa noche fue creado y servido este famoso ponche en Berlín para celebrar el éxito que tuvo aquel día la primera representación de la ópera 'Unter den Linden' ('Bajo los Tilos') de Meyerbeer.
Jenny Lind mantuvo una gran amistad con el escritor Hans Christian Andersen y una ambigua relación con Felix Mendelssohn.
Cómo prepararlo
En una cazuela a fuego lento, calentar 1 botella de vino blanco, 100 g de azúcar, 1/2 corteza de naranja y 1/2 bastón de vainilla hasta que hierva. Quitar la vainilla, agregar 10 cl de vino de Madeira y apartar del fuego. A continuación, añadir 1/2 botella de cava o champán, mezclar bien con un cazo y servir en vasos de cristal resistentes al calor.
Más información en
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística