La D.O. Oli de Mallorca registró en 2011 la mejor cosecha de su corta historia
Durante el ejercicio pasado se llegó a casi 133.000 litros comercializados, un 7,4 por ciento más que en 2010
guillermo soler palma
2011 significó para la comercialización del aceite de la D.O. Oli de Mallorca su mejor año, con 132.642 litros, un 7,4 por ciento más respecto a 2010, de los que el 75 por ciento se adquirió en Balears, el 9,76 por ciento lo fue en el resto de España, el 8,77 por ciento lo compraron en Europa, especialmente Alemania, y el 6,31 por ciento se expendió en terceros países. Datos ofrecidos ayer, en el Casal Solleric, durante la presentación de la cosecha 2011-2012 de aceite amparado por la referida D.O. (denominación de origen) considerada ya como la de mejor calidad en su corta historia por el presidente de su Consejo Regulador, Josep Oliver.
Presidieron el acto la presidenta del Consell, Maria Salom, y el conseller de Agricultura, Medi Ambient i Territori, Gabriel Company, con asistencia de un buen número de productores del que ya se denomina auténtico zumo de oliva mallorquina. Actualmente, el Oli de Mallorca reúne a 700 productores, cincuenta marcas, quince embasadores y cinco almazaras.
En su presentación, Josep Oliver hizo hincapié en lo difícil que fue el pasado año para el sector de alimentación, como lo fue en otros sectores. "En el caso del aceite de oliva la situación tuvo una bajada del 2,3 por ciento en sus ventas. Un reducción en ventas para nuestro sector debida a que algunos operadores utilizan el aceite de oliva como gancho para atraer al consumidor a sus respectivos establecimientos, con unos precios que no resisten ningún análisis de gasto, perjudicando uno de los productos más carismáticos mediterráneos. En cuanto al consumo balear de este aceite de oliva mallorquín con D.O., aumentó un 3 por ciento".
Por su parte, el conseller Company, aunque señaló que el campo isleño se enfrenta a una coyuntura difícil, se refirió a la necesidad de que las D.O. de Balears mantengan la calidad de sus productos al ritmo que vaya creciendo el mercado, teniendo que actuar con mentalidad de empresa.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»