La nata y la flor
Vamos a más
Mallorquines de nacimiento o por adopción cosechan éxitos y demuestran que la creatividad y las buenas iniciativas no entienden de barreras geográficas
Esteban Mercer
Vamos a más, aunque a algunos les parezca lo contrario en medio de debates absurdos. En fin, yo a lo mío, que es sentirme orgulloso hasta la demencia. Orgulloso de los éxitos profesionales, económicos, culturales o sociales de los mallorquines o de los que viven y disfrutan de Mallorca, tan mallorquines como los que hemos tenido la dicha de nacer aquí y consideramos a esta isla bendita el mejor lugar del mundo para vivir. Pese a quien le pese. Verán… Es que no me atrevo. Vivo en un sueño, real, eso sí. Lo peor es que el sueño, va y se cumple. Es peligrosísimo. Peligrosas plegarias atendidas que diría Truman Capote. Mejor me callo y les cuento un sueño real, sin imputados. Lo fue asistir a la representación de La Gran Depresión en el Auditorium, con Bibiana Fernández, inmensa y bellísima, y Loles León, genial y entregada al disfrute sobre la escena y fuera de ella. Qué maravillosa noche nos regalaron, ellas y los componentes de la compañía teatral La Perla. Todos, autores incluidos, Dunia Ayaso y Félix Sabroso, con una obra aparentemente sin pretensiones que llega muy alto. Fue una noche inolvidable y divertida y eso hoy vale un mundo. Patricio Binaghi y Mariano Piñeiro, sus productores, son culpables irredentos de una obra escrita para sus protagonistas, a su medida. No defrauda este montaje basado en la palabra y su capacidad para helarnos o activarnos. Nos quedamos con ganas de más. Volverán.
Después hubo cena en Es Canyar de Cristina Macaya, íntima de las artistas y la única capaz de organizar una reunión en la que estuvieron muchos de los grandes nombres de nuestra elite, social y sobre todo cultural. Estaban todos, o casi. No faltó Elena Benarroch, íntima también y noticia constante. Su nueva tienda en Madrid es un éxito, está feliz y se le nota. Maite Arias, trabajando más que nunca, ha redecorado la suya del Borne. Está divina, un lujo. Luis Laplace apareció por sorpresa y con mejor aspecto que nunca, Joan Guaita, Marta Gayá , impresionante y bella, más que nunca, Pepa Juan, Luis García-Ruiz, María Carbonero, estupenda en colores, como su obra, tan africana, Pep Pinya, recuperado e impecable, como siempre, Pepa Charro, terremoto de pasiones en caoba irreconocible, divina, Biel Mesquida, alegre, Katina Peñafort, pletórica junto a su hija Aina Melià. Por cierto, su restaurante La Pultru inaugurado el pasado agosto junto a Rossy de Palma y sus hermanos Peter Echave y David García va viento en popa, disfrútenlo. Preparan para el nueve de febrero una noche cubana que promete maravillas. Auguraba hace cuatro meses un despegue total de la modelo mallorquina Malena Costa. Coincidía con su ruptura sorprendente de Carles Puyol. Vende más ser la ex de un futbolista que actriz o modelo de currículum impecable. Pues ya la tenemos ocupando ella solita la portada de una conocida revista del colorín, vestida de novia romántica a cambio de unas jugosas declaraciones. Contenida, pero dolida porque el ex tenga una nueva novia, tan rápido. Una tal Giselle Lacouture. Las revistas son malévolas. Nuestra Malena saldrá victoriosa. Es más lista que el hambre. Se lo conté y ahora lo repito en plan María Fernández de Córdoba, otra de nuestras divinas, será habitual, no solo de las portadas españolas. Sabe cómo conseguirlo. Solita y con escándalos los justos. Esta tierra genera personajes así de simpáticos. En el mismo número un amplio reportaje da cuenta de la felicidad de otro mallorquín ilustre Carlos Moyà, celebrando el cumpleaños de su esposa triunfante, Carolina Cerezuela, en compañía de la hija de ambos, Carla, cada día más guapa por cierto, en su casa de Miami. Carlos y su familia son un ejemplo de naturalidad impagable y por eso precisamente se les quiere y respeta. Como ha hecho Alejandra Prat, otra mallorquina de adopción en el bautizo de su hijo, Amaro Alcaraz, en la que hubo una buena representación de vips isleños como Marcos Ybarra , Jaime Colomar y por descontado Cecci Sandberg, tía segunda del neófito. Jaime por cierto aparece en las fotos sin exclusiva de Hola! muy cerca de sus grandes amigos Borja y Blanca Thyssen. Con naturalidad y sin esconderse. No como los Duques de Palma, también en la revista, ya ven que vamos a más, escondidos como si fueran delincuentes comunes o estrellas de cine, tanto da. ¿Por qué no se muestran naturalmente si nada tienen que ocultar? Lo cierto es que nuestro nombre ni nuestros personajes habituales habían estado tan presentes en la prensa nacional del corazón. Olvido por un día las cuitas judiciales porque tiempo habrá. Las imágenes de Iñaki Urdangarin entrando en los juzgados de Vía Alemania darán la vuelta al mundo. Se debería adecentar el acceso, tan lúgubre, con unas palmeritas y algunos geranios, o así. Y comprarle un uniforme nuevo y lustroso a J. Antonio Nieto, el guardia de seguridad más famoso y fornido de la historia. Un encanto. Soy fan de sus gestos contenidos y de su sonrisa picarona y complaciente.
A lo que iba, al vamos a más. Porque con el nuevo año las energías se renuevan que da gusto. El lujo está más de moda que nunca. Vean las pasarelas de París, inundadas de brillantes y pieles como las que luce la inimitable y estilosa Kettylin Magnusson en el primer acto del 2012 que organizó su Club Solo para Mujeres en el restaurante Casa Eduardo, lleno hasta la bandera de socias que fueron atendidas de maravilla mientras disfrutaban de una exquisita comida y celebraban la primera asamblea general en la que se discutieron muchos planes y proyectos de negocios para desarrollar en su network. La fundadora se presentó para el almuerzo con unas chinchillas, de esas que quitan el hipo, que solo ella es capaz de lucir con el desparpajo propio de las que nada tienen que ocultar y sí mucho que disfrutar. A mí me encanta. Vean en las fotos lo divinas que están todas las SPM, cada una en su estilo, con complementos de postín, un Vuitton por aquí, un Hermés por allá y toda la producción de cashemere de calidad en forma de jersey o foulard, para abrazarse unas a otras con cariño y compañerismo. Me gustan esas mujeres cosmopolitas y viajadas que pueblan los salones elegantes elegidos por Kettylin para sus cuitas. Tanto como me gusta el amor y la historia con Mallorca que comparten Thomas y Bettina Eigel de la Clínica Picasso de Palma. Alemanes que un día decidieron vender todo lo que tenían en su país e instalarse aquí para aportar su enorme prestigio, su elegancia y buenas maneras a una oferta que crece día a día. Es impresionante la de gente importante que viene a Mallorca a descansar y de paso hacerse sus tratamientos de salud y belleza sin que nos enteremos. Algunos vienen para quedarse. Como Tim y Nathalie Liesenhoff de la Clínica Marigan, un escaparate perfecto de nuestra isla dorada y multilingüe que se abre al mundo sin que muchos nos demos cuenta.
Ahora permítanme que por vez primera halague públicamente a un habitual imprescindible, para mí, de estas Natas. Dominik von Stauffenberg, el conde alemán al que siempre ven de fiesta en fiesta, trabaja. Y mucho. Desde que llegó a la isla hace trece años aportando felicidad a los que tenemos el placer de conocerle en la intimidad más íntima. Sé lo que están pensando. Hacen bien. Acaba de incorporarse al equipo de Toni Pons, el publicitario de moda, socio fundador de Disset Consultores y un profesional seguido por todos aquellos que quieren que sus siglas sean sinónimo de éxito. Mallorquín, sí, pero un hombre con una proyección internacional gracias a su asociación con el Grupo Havas y su estrecha colaboración con Fernando Rodes, con el que comparte una gran amistad y múltiples proyectos. Hay que valorar que en época de crisis esté aumentando su equipo con incorporaciones entre los ejecutivos de Toni Borrás, Guiem Nicolau y el reputado relaciones públicas Javier Escobar.
Hay que apoyar lo de aquí. Por ejemplo, paseando por la plaza de España me encontré con el doctor Tolo Jaume Roig y a la teniente de alcalde Sandra Fernández en la Semana Solidaria Sant Sebastià con la donación de sangre organizada por la Fundación Banco de Sangre de las Illes Balears, de quien Tolo es coordinador para la hemodonación. Estaba entusiasmado con la solidaridad de la gente. Creó hace dos años, a través de facebook, la acción Social de Palma Viva Club y ya cuenta con más de 1.300 agregados que se dedican a colaborar y dar apoyo a ONG muy diversas, además de organizar visitas culturales interesantísimas. Gracias a este glorioso encuentro fui invitado para ver los fuegos artificiales, el Aiguafoc, desde la magnífica panorámica que se tiene de la bahía de Palma de su casa en el Paseo Marítimo. La única condición era llevar algo dulce y algo salado. Ese día es el único en el que Tolo permite que los invitados lleven algo de comer a sus innumerables reuniones perfectamente identificadas en su libro de firmas. En su espectacular residencia, todavía decorada en un ambiente navideño, es de los que montan en la Inmaculada y hasta San Sebastián, se reunieron más de cincuenta invitados que, dado su amplio círculo, pertenecen a ámbitos tan diversos como la medicina, la abogacía, la judicatura, escritores y economistas como Xisca Canals, Jaime Ros, Pepa Matheu, Alicia Asensio, Gema Muñoz, Kico Ros, David Bermejo, Francisco Cueto, José Matheu y Donna Creaser, muchos de ellos con sus hijos, algunos incluso recién nacidos. El anfitrión es un amante de la familia. Allí estaba su madre, Doña Francisca Roig, gran anfitriona y encantadora dama que se desvivía por todos. Allí estaban sus tíos, Tinita Ferragut y Gabriel Nicolau, oficial retirado de la Guardia Civil, disfrutando de la conversación de la noble historia de la Benemérita con varios fiscales y jueces invitados. Tras los fuegos, fue servida la cena buffet, variadísima, con los platos aportados y con las delicias preparadas por el propio Tolo. Destacaron su famosa mousse au chocolat y los canalones de espinacas y foie. El anfitrión hizo saber que como cada año quedan muchas viandas sin tastar, su madre y él se desplazarían al día siguiente al torno de las Carmelitas Descalzas para depositar en él deliciosas ensaimadas, fiambres y cocas para que puedan ser distribuidos. Fue una velada fantástica. ¿Vamos a más o no? Si les parece poco, sigan...
Miguel Such ha aparcado la música y las telenovelas, la isla de los famosos donde compitió con mi adorada Karmele Marchante, anda preocupada por lo que le está sucediendo a Pilar Eyre, duro, tras dar a conocer la soledad de la Reina en un libro que ya va por su segunda edición... Miguel, no sé porqué me desvío, acaba de estrenarse como presentador de un programa de cocina en IB3, Una micona més, diario, antes de los informativos. ¡Para que luego digan que no vamos sobrados! Promete compartir todos los secretos culinarios, según él, otro de los grandes placeres de la vida con el sexo y el viajar. El placer de cocinar y comer estilo Such es lo más de lo más, créanme, aunque echaremos de menos a Paquita Tomás igual que los valencianos echan de menos a Bárbara Rey. Fue también su profesora de cocina. La de vueltas que da la vida. Que se lo digan si no al perro de Charlie Truyols, de musculatura y pedegree tan perfectos como los de su propietario, ya saben que fue portada de Men´s Health derritiendo corazones sin presumir de sangre pura y antes de inaugurar su Check Point Charlie, otro de los bares de moda en la Plaça del Mercat. El perro iba a cruzarse por última vez con una perra igual de perfecta. Ahí tienen la foto de la despedida. Pobre animal. La vida es dura hasta para los que han nacido en el lugar y momento adecuados, aunque los hay que en vez de quejarse actúan creando. El sábado tuvo lugar el estreno de Calaix en Sa Teulera de Andratx, una obra para público familiar donde la bailarina Resu Ragel reúne a Joana M. Peralta, actriz, Carmen Jaime, música, Neus Marroig, ilustraciones y Antonia Vaquer, vestuario, en torno a un texto de Fabiola Terriente. Además, cuentan con el apoyo activísimo del grupo La Siesta, un plus de Javier Fernández. Se oyó a un niño gritar que quería volver a entrar. ¿Existe mejor crítica? No se las pierdan, son estupendas. Más creadores en plena acción. Sigo siendo en extremo positivo. Me alegro porque así les puedo contar maravillas de esas que hacen que vivir sea apetecible. Carlos Gascón está rodando la segunda fase de El cura y el veneno, dirigida por Antoni Caimari y que había interrumpido por trabajos que tenía en México. En Can Marqués de Nieves Barber se grabaron algunas de las escenas más importantes en la que los actores José S. Isbert, Emma Caballero, Vanessa Conde , Javier Almeda, Pilar Román, Carlos Pereira, Xavier Núñez, Tommy Zandali, Rubén Batalla, Mariano Romero, Andrea Jonsdottir, Roser Ferrer, Nuria Rigo, Diego Mira, Cati Mut, José Torresma, Marga Bonnin y Joan Ferragut se volcaron, como Nieves, siempre Nieves, que también aparecerá en el film. Deseamos ya que llegue el estreno. Esto, como ven, va a tope.¡ Es Hollywood! A pesar de... La semana que viene les hablaré de dos de mis divinas favoritas, Neus Cortés y Cristina Ros. Merecen un especial y lo tendrán. En La Nata que es más Flor que nunca.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Palma-Dubái, posible nueva ruta aérea desde Mallorca para abrirse a Asia