Música crítica
Lirismo gregoriano
Pere Estelrich i Massutí. Palma
Nunca antes del pasado jueves había escuchado la segunda sinfonía de Scriabin, un compositor más valorado por su música pianística que por su sinfonismo. Aunque su obra para orquesta, por lo visto y oído anteayer, también tiene su interés.
La obra (hablamos de esa segunda sinfonía en do menor) tiene momentos muy bellos, y el autor sabe combinar muy bien los pasajes llenos de lírismo con otros de linea más rítmica, alternando muy a menudo los pianos con los fortes. Así, en algunos momentos el compositor nos muestra secuencias del todo descriptivas muy al estilo "sexta de Beethoven" (guardando las distancias), como las de la flauta con los violines, pero también otras llenas de vigor metálico, como las de los trombones y las trompas en el último movimiento.
El director Pavel Baleff, hombre de carrera brillante con orquestas de prestigio internacional, como la de Baden-Baden o la de Leipzig, conoce muy bien esa sinfonía y, lo que es más difícil y a la vez interesante, la supo transmitir a los músicos. Por ello el resultado fue muy interesante. Nuestra sinfónica estuvo muy acertada en toda la audición.
Como también lo estuvo en la simpática y siempre graciosa obertura de Las alegres comadres de Windsor de Nicolai.
Si al comentar la sinfonía hemos sacado a relucir algunas secciones de viento, en el concierto para piano de Montani debemos elogiar la plantilla (un tanto reducida) de cuerdas, pues la obra está escrita para el solista y violines, violas, violoncelos y contrabajos. Nuestros músicos, con Baleff al frente, acompañaron al solista como si de una obra de música de cámara se tratara: delicadamente.
¿Y qué decir de Joan Roig? Supo plasmar toda la belleza que se esconde dentro de la breve, pero intensa, obra del compositor italiano. Roig estuvo muy bien, tanto en los dos movimientos rápidos (el primero y el tercero) pero sobretodo en el segundo, en la antífona. El solista nos hizo pensar en la mística, como si de una obra litúrgica se tratase. El segundo movimiento del concierto es una reflexión sonora sobre los modos gregorianos, puro atrevimiento, pura delicia.
Orquestra Simfònica de Balears
Auditòrium de Palma
Director: Pavel Baleff
Piano: Joan Roig
Obras de Nicolay, Montani y Skriabin
Fecha: 26/01/12
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”