Instituto Cervantes
Víctor García de la Concha, nuevo director del Instituto Cervantes
La vicepresidenta del Gobierno ha anunciado la designación del exdirector de la Real Academia Española
EP
Víctor García de la Concha lleva más de trece años dedicado a trabajar por la lengua española en colaboración con las instituciones hispanoamericanas, y cree que ese ha sido el motivo principal por el que el Gobierno lo ha nombrado hoy director del Instituto Cervantes.
"Lo que está al fondo de mi nombramiento -dijo hoy García de la Concha en declaraciones a EFE- es la visión de América y de que la enseñanza de la lengua española debe estar enriquecida siempre con la visión americana. Por tanto, hay que trabajar de acuerdo con ellos."
Director de la Real Academia Española desde finales de 1998 hasta finales de 2010, García de la Concha potenció durante su mandato la relación con las Academias hispanoamericanas de la Lengua Española, con las que la RAE preparó obras tan importantes como el "Diccionario panhispánico de dudas", la "Nueva gramática de la lengua española" y la nueva "Ortografía".
El Cervantes, añade García de la Concha, "tiene como misión la difusión de la lengua española y de la cultura en español, y el Gobierno entiende que ahí tengo una experiencia acumulada muy amplia. Me pareció egoísta por mi parte no aceptar esa propuesta, dado que se entiende que yo puedo servir al país en ese sentido".
El esquema que ha diseñado el Gobierno para el Cervantes es el mismo que se pensó para Mario Vargas Llosa, quien la semana pasada declinó la oferta que le había hecho el Ejecutivo para presidir esta institución.
Es decir, García de la Concha será el director del Instituto, pero la labor ejecutiva recaerá en una segunda persona que, según fuentes gubernamentales consultadas por Efe, será Rafael Rodríguez Ponga, con una larga experiencia como director general durante los anteriores gobiernos del Partido Popular .
García de la Concha recibió ayer la llamada de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, y les pidió unas horas para reflexionar sobre la propuesta. A última hora de la tarde la aceptó.
El exdirector de la RAE está acostumbrado a asumir responsabilidades y la propuesta del Gobierno no parece haberle quitado el sueño. Hoy ha pasado la mañana "trabajando varias horas en una edición conmemorativa de Vargas Llosa" que están preparando las Academias de la Lengua.
"Yo creía que, por edad y por mi trayectoria, tenía derecho a un tiempo de descanso, pero me han propuesto este nuevo cargo y lo asumo con el entusiasmo con que yo siempre asumo las cosas", ha afirmado García de la Concha, que lleva toda su vida dedicado a la lengua española y creía, dice con humor, que ya "había cumplido todo lo que tenía que cumplir en ese campo".
El nuevo director del Cervantes llega a una institución que conoce "muy bien" porque ha trabajado con todos sus directores desde hace muchos años.
"El Cervantes ha tenido la gran suerte de contar con grandes directores", aseguró García de la Concha, que ha colaborado en especial con Fernando Rodríguez Lafuente, Jon Juaristi, César Antonio Molina y Carmen Caffarel.
"Hablaré con todos ellos y prestaré oídos a todas las propuestas. Pero, en primer lugar, lo que hay que hacer es seguir haciendo las cosas bien, como se ha hecho hasta ahora", añadió García de la Concha.
El caudal del Instituto son los 77 centros que tiene abiertos en todo el mundo, y "el sello Cervantes referido a la enseñanza del español para extranjeros tiene un inmenso prestigio", aseguró.
A García de la Concha no le supone "ningún problema" que la oferta del Gobierno le haya llegado después de la realizada a Vargas Llosa, un escritor de cuya amistad se honra el académico asturiano, experto en literatura del siglo de Oro y en poesía del siglo XX.
"A mí me han ofrecido este cargo y accedo gustosísimo. Es un honor", concluyó.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma