Críticas Cine

Los Descendientes (por C. Villar)

Los descendientes" es una película bien pensada y bien acabada que también aspira a hacerse un hueco en nuestro tórax, pero el guión padece de cierta flojera.

George Clooney en Los Descendientes

George Clooney en Los Descendientes

Carmen Villar

.

Padres solo hay uno

Alexander Payne consiguió granjearse la parte más entrañable de nuestros corazones con"Entre copas". No obstante, no debemos permitir que ese flechazo nos deslumbre a la hora de juzgar sus trabajos posteriores. Pese a que "Los descendientes" es una película bien pensada y bien acabada que también aspira a hacerse un hueco en nuestro tórax, el guión padece de cierta flojera. La historia la hemos visto muchas veces: un padre de esos que parece que no tenía familia, se da cuenta de que tiene dos hijas cuando su mujer se queda en coma.

El padre, George Clooney, es lo mejor de la película, aunque el actor le ocurre algo parecido a Payne. Clooney se ha acomodado. O, como dirían en"Cadena perpetua", se ha institucionalizado, aunque su incipiente barriga no impide que siga superando a la media. Como el resto de la película, por otra parte.

Ficha Técnica

Director: Alexander Payne. Guionista: Alexander Payne, Nat. Faxon, Jim Rash (sobre una novela de Kaui Hart Hemmings). Intérpretes: George Clooney, Shailene Woodley, Amara, Miller, Nick Krause...

Sinopsis

Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a replantearse la vida cuando su mujer sufre un terrible accidente que la deja en coma. Intenta torpemente recomponer la relación con sus problemáticas hijas -la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)- al tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las propiedades de la familia. Herederos de la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen en Hawai tierras vírgenes de un valor incalculable.

Tracking Pixel Contents