Críticas Cine
'The Collector', horror sin fronteras (por A. Dopazo)
Un espectáculo funesto que sin embargo ha tenido una cierta cotización en determinadas esferas proclives al cine de terror más macabro.
Antonio Dopazo.
<br></br>Clasificación [*]
Hay que colocarla en el contenedor del cine de terror más macabro, gratuito y siniestro que hemos visto en los últimos tiempos, demostrando un parentesco más que evidente con La matanza de Texas, que es su principal modelo argumental, y con la detestable serie Saw, no en balde su director, el debutante Marcos Dunstan, es guionista de las tres últimas entregas de la misma. Lo que ha hecho aquí no ha sido otra cosa que verter puro detritus de esta especie en un relato que trata de salir de los ámbitos de la rutina a base de una artificiosa realización que prima los primeros planos, los colores calientes y degradados y, sobre todo, el abuso de objetos cortantes y las amputaciones con ríos de sangre. Un espectáculo, en suma, funesto que sin embargo ha tenido una cierta cotización en determinadas esferas proclives al cine de terror más macabro.
Llegada a España con dos años de retraso, cuando se preparaba ya su explotación exclusiva en vídeo, la relativamente aceptable acogida de este cine en nuestras pantallas le ha regalado un favor que no merecía. De hecho no estamos ni ante una película que denote signos de originalidad, puesto que carece totalmente de ellos, ni ante una realización hábil y con instrumentos para sembrar el miedo. Lo que hace es acumular efectismos y secuencias saturadas de hemoglobina y de castraciones en aras a impactar en determinado auditorio. Todo ello a partir de la inoportuna ocurrencia de Arkin, un delincuente de bajo calibre, que está decidido a robar una joya de alto valor de la casa en la que ha empezado a trabajar su mujer, aprovechando que sus propietarios se encuentran de vacaciones.
El meollo de la cinta reside en que en esa misma mansión se ha instalado un terrible asesino, un depredador sin límites que siente una fascinación increíble por matar y por mutilar a las víctimas con objetos tan efectivos y degradantes como los que utilizaba la Inquisición Española. Sobre esta base y a partir de una segunda mitad que encadena los horrores, se pone en marcha un carnaval que sería grotesco si no fuera ridículo.
Ficha técnica
Dirección: Marcos Dunstan. Guión: M. Dunstan y Patrick Melton. Fotografía: Brandon Cox. Música: Jerome Dillon. Intérpretes: Andrea Roth, Daniella Alonso, Robert Wisdom, Josh Stewart, Juan Fernández, Michael Reilly Burke, William Prael, Diane Ayala Goldner, Karley Scott Collins. Año: 2009 Nacionalidad: EE UU. Duración: 90 minutos.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?