Murgui impulsa un congreso luliano
El obispo presidió ayer una reunión para preparar las bases de este encuentro que tendrá lugar en 2015-16
g. rodas. palma
Ramon Llull, "la figura más universal que tiene Mallorca, un tesoro para esta comunidad", en palabras del obispo Jesús Murgui, será protagonista de un congreso internacional con motivo del séptimo centenario de su muerte. El encuentro, dirigido a estudiar y difundir el pensamiento de "uno de los teólogos y escritores más destacados de la Edad Media, a la altura de San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino", se celebrará entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016, con dos grandes simposios en Palma y Barcelona.
La iniciativa surge de la estrecha colaboración que mantienen el Bisbat de Mallorca y la Facultat de Teologia de Catalunya, institución eclesiástica de carácter universitario que ha delegado en Jesús Murgui "las riendas" de un proyecto que ayer dio el "primer paso" en el Palau Episcopal, con la reunión de representantes de catorce instituciones académicas españolas, italianas, alemanas y brasileñas.
Murgui, que destaca la "potencia intelectual" del beato y su "geografía mundial", asegura que ya ha contactado con las grandes instituciones de Balears (Govern, Consell, ayuntamiento de Palma y UIB) y que ha encontrado "un buen eco", algo positivo porque habrá que "unir fuerzas" para difundir la obra y la figura de un "colosal" Llull.
Esta cumbre de expertos lulistas se propone como un "congreso de congresos" en el que las instituciones implicadas jugarán un papel determinante. "La geografía de Llull no es localista, sino mundial. Se le estudia en muchos lugares del mundo", subrayó ayer el decano de la Facultat de Teologia de Catalunya, Armand Puig, quien destacó la presencia en Palma de autoridades de distinguidos centros como son el Raimundus Lullus Institut de la Universidad de Friburgo, el Centro Italiano de Lullismo de la Pontificia Universidad Antoniana de Roma o el Instituto Brasileiro de Filosofia e Ciência Raimundo Lúlio de Sao Paulo.
Una figura "extraordinaria"
Tanto Murgui como Puig recordaron que Ramon Llull (Ciutat de Mallorca, 1232/1233-1315/1316), "el gran laico mallorquín, de tono y corazón un poco franciscano", trasciende la teología y la filosofía para abarcar otros ámbitos de la ciencia, la informática o la medicina.
"Su figura es única, extraordinaria, un autodidacta que logró situarse en medio del saber de su tiempo para desarrollarlo en múltiples direcciones", apuntó el responsable de la Facultat de Teologia de Catalunya.
Armand Puig indicó que el autor del Llibre de les meravelles es, después de San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino, "el gran teólogo del siglo XIII, el siglo de oro de la escolástica", y que "fue una persona que no tuvo ninguna escuela clara, con una aventura espiritual y humana increible. Aunque no era un escolástico típico, tenía otras inquietudes en cuanto al método, pero no en cuanto al objetivo, que era el de profundizar en el estudio de la ciencia de Dios", agregó Puig.
Con este congreso internacional, Mallorca tendrá, según sus impulsores, "una oportunidad única" para convertirse en un "punto de referencia" dentro de la comunidad universitaria mundial.
Además de las citadas instituciones, ayer participaron en la reunión del Palau Episcopal representantes de la Maioricensis Schola Lullistica, la Càtedra Ramon Llull de la UIB, la Societat Arqueològica Lul·liana, el Centre de Documentació Ramon Llull de la Universitat de Barcelona, el Archivium Lullianum de la Autònoma de Barcelona, la Facultat de Filosofia de Catalunya de la Universitat Ramon Lull, la Società Internazionale per lo Studio del Medioevo Latino de Florencia, la Officina di Studi Medievali de la Universidad de Palermo, el Grupo de Investigación ´Félix´ de la UNED y el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística