DKMS pide a Sanidad que no luche contra ellos sino contra la leucemia
La fundación alemana toma medidas legales contra la Organización Nacional de Transplantes tras ser acusada de querer conseguir beneficios económicos con su registro de donantes de médula
efe
El Registro Alemán de Donantes de Médula Ósea (DKMS, según sus siglas en alemán), vetado por Sanidad por recabar muestras biológicas en España sin autorización, suplicó ayer a la nueva ministra de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales, Ana Mato, que no "luche" contra ellos "sino contra la leucemia".
El fundador de esta entidad, Gerhard Ehninger, manifestó que su único objetivo es "ayudar" a los pacientes españoles ampliando el registro de donantes, al darles mayores posibilidades de encontrar a alguien compatible y, todo ello, "sin ánimo de lucro".
La fundación alemana ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), por entender que está interfiriendo en su labor y dañando su imagen, al sostener que su actividad es "ilegal".
DKMS expresó su voluntad de colaborar con las autoridades sanitarias españolas, enviando una carta a la ministra, a fin de poder llevar a cabo su labor en este país "con total normalidad y ofrecer una esperanza de supervivencia al mayor número posible de pacientes de leucemia".
"La Fundación DKMS España se ha constituido para dar respuesta a una realidad que se produce en este país: la falta de médula ósea", dijo Ehninger, quien aportó datos que así lo corroboran.
En 2010 se encontraron donantes para únicamente 477 de las 768 solicitudes registradas en España, de las que, además, 124 provinieron de personas inscritas en el registro alemán.
"Por favor ministra, no permita que cientos de pacientes mueran cada año en España de leucemia", aseveró Stefan Winter, presidente de DKMS, quien pidió a la ONT que rectifique y que no promueva "leyes antivida" que impedirán salvar la vida de un 60% de los enfermos españoles que no tienen donantes compatibles.
Winter esgrimió que sólo quieren "complementar" el Registro Español de Médula Ósea (REDMO), colaborando con la Fundación José Carreras, y se preguntó por qué el responsable de la ONT, Rafael Matesanz, se empeña en poner "muros de Berlín" a este avance.
La organización manifiesta que quiere aportar su experiencia de más de 20 años, en los que ha facilitado más de 29.000 trasplantes de progenitores hematopoyéticos, 663 de ellos en España.
Los responsables de la fundación insistieron en que no tienen ánimo de lucro y en que ésta ha sido declarada de "utilidad pública" en Alemania, al contar con más de 3 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
No obstante, aseguraron que ninguna intervención de este tipo es gratuita porque, en España, el Sistema Nacional de Salud paga actualmente al REDMO y a otras organizaciones que aportan donantes "cerca de 14.000 euros por cada trasplante".
"En ningún caso las actividades de DKMS en España tienen como objetivo conseguir beneficio económico", como se ha afirmado desde la ONT, explicó el fundador de esta entidad, para asegurar que si se obtienen "donaciones" se reinvertirán en beneficio de los pacientes españoles.
Ehninger negó que su intrusión en España implique "la privatización" del Sistema Nacional de Trasplantes, como se ha denunciado desde la ONT, porque REDMO pertenece a la Fundación José Carreras "la cual es privada sin ánimo de lucro, al igual que DKMS".
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero