'Pa negre' no optará al Oscar
La filme de Agustí Villaronga no pasa el corte para el premio de Hollywood, al que aspirarán nueve películas
EFE
Nueve películas, entre ellas la iraní 'Nader y Simin, una separación' y la alemana 'Pina', han pasado el último corte antes de que se conozcan las candidatas al Oscar como mejor filme de habla no inglesa el próximo día 24, entre las que no estará la española de Agustí Villaronga 'Pa negre'.
Tampoco hay ninguna cinta latinoamericana en esta preselección, según informó este miércoles la Academia de Hollywood en un comunicado.
Tras ganar el Globo de Oro,Globo de Oro la iraní 'Nader y Simin, una separación', de Asghar Farhadi, seguirá en liza junto a la belga 'Bullhead', de Michael R. Roskam; la canadiense 'Monsieur Lazhar', de Philippe Falardeau; la danesa 'Superclásico', de Ole Christian Madsen; la alemana 'Pina', de Wim Wenders; y la israelí 'Footnote', de Joseph Cedar.
También aspiran a la estatuilla dorada la marroquí 'Omar Killed Me', de Roschdy Zem; la polaca 'In Darkness', de Agnieszka Holland, y la taiwanesa 'Warriors of the Rainbow: Seediq Bale', de Wei Te-sheng.
La española 'Pa negre' se ha quedado fuera de las elegidas. Era la primera película en catalán que lograba ser elegida para representar a España en los Oscar, en liza con otros 63 filmes de todo el mundo que aspiraban a competir por el premio en esa categoría.
También han quedado fuera de la competición la argentina 'Aballay'; la mexicana 'Miss bala'; la peruana 'Octubre'; la uruguaya 'La casa muda' y la chilena 'Violeta se fue a los cielos'.
La lista de películas latinoamericanas que no han pasado el último corte la completan la cubana 'Habanastation'; la colombiana 'Los colores de la montaña'; la dominicana 'La hija natural'; la venezolana 'El rumor de las piedras' y la brasileña 'Tropa de élite 2'.
El día 24, a las 05.30 hora local (12.30 GMT) y desde el teatro Samuel Goldwyn, se conocerán las cinco aspirantes finales que se disputarán el Oscar.
La gran ceremonia de estos premios tendrá lugar el 26 de febrero desde el Teatro Kodak, en Los Ángeles, y se emitirá en directo en más de 225 países.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»