Videoentrevista Cine
David Fincher: "Me queda mucho por hacer en el cine"
El director americano comenta su remake de 'Millenium' y explica cómo seleccionó a los actores de reparto
Atala Martín
David Fincher es el mejor cineasta vivo. Quizás sea el mejor cineasta de la historia del cine. Con nueve películas y menos de cincuenta años, citémoslas todas porque todas merecen la pena: Alien 3, Seven, The Game, El club de la lucha, La habitación del pánico, Zodiac, El curioso caso de Benjamin Button, La red social y ahora Millenium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres, David Fincher ya ha entrado y por la puerta grande en la historia del cine.
Si Steven Spielberg es el rey Midas de Hollywood, David Fincher es el dios Zeus. Miles de personas acuden al cine, independientemente del reparto, para ver las películas del director más personal, simbólico, metódico y ecléctico.
No hay actor que no quiera trabajar con él porque en cada película deja su huella, su alma y su buen hacer. Cada plano es una obra maestra y cada obra una concatenación de sensaciones que no dejan impávido al espectador.
Con David Fincher, quien además de la genialidad le acompaña un estupendo sentido del humor, hemos podido hablar:
Pregunta: ¿es consciente de que con menos de cincuenta años ya ha pasado usted a la historia del cine?
David Fincher: Espero que no, ¿se puede hacer eso sólo con nueve películas? No, no creo
Pregunta: ¿Cómo se metieron en el rodaje Daniel Craig y Stellan Skarsgård?
David Fincher: Stellan y Daniel fueron dos decisiones fáciles.
Necesitaba a alguien como Daniel (BloomqVist), que tuviera sentido para mí,que fuera muy masculino, con facilidad para las mujeres. Tenía que tener mucho sentido del humor y tenía que ser un buen oyente. Y con Stellan, durante años quería que él hiciese un casting de directores, así que en mi primer viaje a Estocolmo me encontré con él y le dije, mira, te ofrezco este papel horrible de este hombre horrible y espero que digas que sí porque me encantaría trabajar contigo. Y me alegro que de finalmente accediera.
Pregunta: ¿Y Rooney Mara?
David Fincher: Rooney fue la primera persona en la que pensamos y la última que tomó la decisión. La conocía por diferentes contactos y por la última película que hicimos juntos (La red social) y ella no es en ningún caso Lisbeth Salandar, ella es cálida y femenina, y nada tiene que ver con el papel que hace en la película.
Ficha técnica
Título: Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres. Director: David Fincher. Intérpretes: Daniel Craig, Stellan Skarsgård, Rooney Mara. Año: 2011. Género: Drama. Estreno: 13 de enero 2012
Sinopsis
Hace 40 años, Harriet Vanger desapareció de una reunión familiar en la isla que pertenece y es habitada por el poderoso clan Vanger. Su cuerpo nunca se encontró, sin embargo su tío está convencido de que fue asesinada y de que el asesino es un miembro de su propia familia, una familia unida y a la vez disfuncional. Contrata entonces a Mikael Blomkvist, periodista caído en desgracia y a la tatuada y salvaje hacker informática Lisbeth Salander para investigar el caso.
Más información en Cinebing
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca