Películas preseleccionadas
´Celda 211´, del mallorquín Daniel Monzón, precandidata a los Oscars
Las otras películas elegidas han sido 'Lope', de Andrucha Waddington, y 'También la lluvia', de Iciar Bollaín

Las películas preseleccionadas.
EFE
"También la lluvia", de Iciar Bollaín; "Lope", de Andrucha Waddington, y "Celda 211", de Daniel Monzón, han sido elegidas por la Academia de Cine, en una primera selección, para representar a España en la 83 edición de los Óscar.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas también ha anunciado que las cintas de Monzón y Bollaín, junto a "Balada triste de trompeta", de Alex de la Iglesia, son candidatas a representar al cine español en la 53 edición de los Premios Ariel de la Academia de México.
Ha sido el actor Luis Tosar, ganador del Goya 2010 al mejor actor por "Celda 211", el encargado de leer el nombre de los largometrajes preseleccionados. Tras esta primera ronda, los académicos elegirán el 28 de septiembre la seleccionada por España para optar al Óscar a la mejor película en lengua extranjera y la aspirante al Ariel a la mejor película iberoamericana.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EEUU dará a conocer el 25 de enero el nombre de los candidatos a los Óscar, premios que se entregarán el 27 de febrero de 2011. Los Ariel no tienen fecha de entrega, pero ésta suele tener lugar en abril.
De las películas elegidas, la dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, "Celda 211", que obtuvo ocho de los 16 premios Goya a los que optaba en la última edición de estos galardones, incluido mejor película y dirección, está basada en la novela de Francisco Pérez Gandul y narra con crudeza el motín de unos presos en una cárcel del sur de España.
La cineasta madrileña Icíar Bollaín dirige a Gael García Bernal, Luis Tosar y Najwa Nimri en su quinto largometraje, "También la lluvia", la historia de dos jóvenes que desean hacer una película sobre Cristóbal Colón desde puntos de vista muy diferentes.
"Lope", dirigida por el brasileño Andrucha Waddington y protagonizada por Alberto Ammann, Leonor Watling y Pilar López de Ayala es el relato sobre la juventud de uno de los dramaturgos y poetas más relevantes del Siglo de Oro, ante de que se convirtiera en el "Fenix de los Ingenios" y el triángulo amoroso que mantiene con Elena Osorio e Isabel de Urbina.
"Balada triste de trompeta", que forma parte de la terna elegida para los Ariel, está dirigida por Álex de la Iglesia, que acaba de conseguir el León de Plata al mejor director y el premio Orsella al mejor guión en la Mostra de Venecia. El filme es un retrato barroco y violento de la España del siglo XX vista a través de los ojos de dos payasos, Sergio (Álex de la Torre) y Javier (Carlos Areces).
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El sobrino del papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a la generosidad de una empresaria argentina
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Un hombre de 63 años muerte atragantado cuando comía en el restaurante es Cruce de Palma
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- Muere un ciclista británico en la Mallorca 312 tras sufrir una caída en Valldemossa