instituciones

Espai Mallorca, diez años de oasis balear en Barcelona

m. elena vallés. Palma.

Poco queda de aquellos terrados de Barcelona -tan del Raval de Vázquez Montalbán- desde los que se podía observar una vecina tender las medias. O lo que es mejor, quitárselas. En la calle del Carme, con un aspecto mucho más higienizado que antaño y centro neurálgico en Barcelona de centros culturales y editoriales, nuestras islas cuenta con órbita propia, el Espai Mallorca, que cuenta ya con diez años en canal.

Dice la tradición que las décadas se conmemoran y como tal este trocito de Balears en Barcelona celebra sus diez años con distintas actividades. El pasado día 9 se inauguró la exposición Petjades. 10 anys d´Espai Mallorca, comisariada por la gestora cultural del centro, Abigail Monells, y su directora, Amanda Vich. En una de las paredes del Espai se han impreso con vinilo los nombres de todos los artistas que han pasado por el centro en los últimos diez años. En otro muro negro, se han adherido todas las programaciones del último decenio. Asimismo, el mallorquín David Ferrer ha elaborado un vídeo con fotografías históricas del espacio.

El próximo día 25, justo el día en que se abrió el local hace diez años, el Espai celebrará su fiesta de décimo aniversario en la que el actor Miquel Àngel Llonovoy interpretará una performance. Además, se irá repartiendo a lo largo de todo el año una publicación que se ha editado ex professo para la efeméride.

La directora del centro, Amanda Vich, hace balance de lo que han sido estos diez años, en los que siempre ha estado presente: dos años como ayudante de dirección -Francesc Llompart regentaba la sala en esos momentos- y el resto como directora. Vich considera que el centro ha sido muy activo, pues ha programado una media de tres actos por semana a lo largo de esta década. El año pasado pasaron por el centro 2.660 personas. Vich insiste en que la principal función del Espai es ofrecer las instalaciones a artistas de las islas que lo demanden, "siempre manteniendo un elevado nivel de calidad". Recuerda el caso de Biel Ballester Trio -un miembro del grupo es de Felanitx-, que estuvo tocando en Espai Mallorca y que ahora hancolaborado en la banda sonora de Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen.

El equipo actual del Espai está formado por Abigail Monell, gestora cultural de las actividades, Carolina Molina y Carmen Bondia, que se ocupan de la librería, y Amanda Vich, su directora.

La idea del Espai Mallorca la gestó el conseller de Cultura del Consell en 1998, Damià Pons, quien vio conveniente abrir caminos de entendimiento y colaboración con la Generalitat, instituciones que patrocinan el espacio. Más adelante se les unió la conselleria de Cultura del Govern. Su nacimiento vino motivado por la necesidad que tenía el Gremi d´Editors de Balears de conseguir una mayor presencia de su producción editorial en Cataluña. De mesas redondas, homenajes a escritores y librería, se pasó a contar con exposiciones de artes plásticas y un surtido de productos baleares.

Tracking Pixel Contents