HEMATOLOGÍA
Llega a España un nuevo medicamento para la hemofilia A: una inyección a la semana para reducir los sangrados
Es una nueva clase de terapia recombinante que mejora la calidad de vida de los pacientes con hemofilia A

Nuevo medicamento para la hemofilia A con una sola inyección a la semana / Pixabay
La hemofilia es una enfermedad rara que afecta a unos 3.000 españoles. La incidencia es 1 por cada 5.000 nacidos.
Se trata de una patología congénita caracteriza por un defecto en la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y se manifiesta con hemorragias.
Hay dos tipos de hemofilia según la proteína de la coagulación deficitaria. La hemofilia A es el déficit cuantitativo del factor VIII (fundamental en la formación del coágulo) y la hemofilia B, del factor IX.
Los sangrados suelen producirse esporádicamente en las articulaciones, aunque también los microsangrados, imperceptibles y que no se pueden predecir. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, se producen sangrados espontáneos o después de una cirugía.
En España, desde este mes de diciembre contamos con un nuevo medicamento para los pacientes con hemofilia A. Altuvoct (efanesoctocog alfa) de Solvi es un fármaco huérfano (para tratar una enfermedad rara) que es la primera terapia de reemplazo de vida media ultra extendida autorizada para la hemofilia.

La hemofilia afecta a unos 3.000 personas en España / HLA - Archivo
Cómo afecta la hemofilia a la vida cotidiana
Según nos explica la doctora María Teresa Álvarez Román en la presentación de este fármaco en Madrid, presidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y jefa de Sección de Trombosis y Hemostasia en el Hospital Universitario La Paz de Madrid:
"En hemofilia, la normalización de la hemostasia significa que el paciente puede llevar una vida libre de las limitaciones impuestas por la enfermedad, tanto las debidas a la carga por los sangrados, el desarrollo de discapacidad... como las debidas a la carga del tratamiento".
Para el doctor Santiago Bonabad Boix, jefe de la Unidad de Hemostasia y Trombosis del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, el oobjetivoes "liberar al paciente de la enfermedad y conseguir igualar su vida a la de personas sin hemofilia".

La terapia génica permite curar la hemofilia con una sola dosis: la más cara del mundo / ColiN00B
Y es que, "la prevención de los sangrados facilita la integración social y laboral y ayuda a evitar la enfermedad articular y el dolor crónico".
La adherencia al tratamiento es esencial, subraya José Antonio Romero Garrido, farmacéutico en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid y portavoz de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
- "No hay medicamento más ineficiente que aquel que no sea administra correctamente y desde los servicios de farmacia trabajamos muy intensamente en hacer comprender al paciente la importancia del cumplimiento de su tratamiento".
Altuvoct está indicado para todos los grupos de edad
La concesión de la autorización de comercialización se basa en los resultados de los estudios pivotales de fase 3: XTEND-1 en adultos y adolescentes y XTEND-Kids en niños, que evaluaron la eficacia y seguridad del fármaco en personas con hemofilia A grave.
Estos ensayos demostraron que la profilaxis con este medicamento una vez a la semana (50 UI/kg) proporcionaba protección frente a sangrados a cualquier edad (80-88% de pacientes libres de sangrados espontáneos).

Archivo - Salud aplica la ayuda social en Andalucía a persona con hemofilia durante 2019 y 2020 / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Los resultados también mostraron una mejora de la salud articular, la salud física, el dolor y la calidad de vida general al comparar las evaluaciones de la semana 52 y las del inicio de los estudios. Además, no se observaron inhibidores del factor VIII en el programa clínico.
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- Un camión de gran tonelaje se queda atascado en el casco antiguo de Palma
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tiene claro: «No queremos perder lo mallorquín»