PSICOLOGÍA
El impacto psicológico de la DANA más destructora en Valencia: cómo afrontar la ansiedad y el estrés tras la catástrofe
La incertidumbre de muchos afectados por no saber el paradero de sus seres queridos les produce ansiedad, estrés y estado de shock
Redacción
La DANA, la peor catástorfe natural del siglo en la Comunidad Valenciana, deja por el momento más de 150 fallecidos. Los servicios de Emergencia continúan en la búsqueda de más personas desaparecidas, por lo que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas.
Ante un desastre de esta magnitud, con pérdidas personales y materiales (muchos de los afectados se han quedado prácticamente sin nada), la atención psicológica juega un papel fundamental.
Ansiedad, estrés y estado de shock son algunas de las consecuencias que pueden sufrir los damnificados que necesitan, sobre todo, recibir información sobre el paradero de sus seres queridos para reducir el nivel de incertidumbre.
Así lo explica la psicóloga Gema del Pozo, de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (Sepadem).
- "Lo más importante ahora mismo es reducir ese nivel de incertidumbre" tanto para las personas que no encuentran a sus familiares, como para aquellas que no han perdido a nadie pero no saben cuándo van a poder volver a sus casas y si van a poder hacerlo.
"Todas estas noticias catastróficas que estamos recibiendo desde anoche, generan un nivel de estrés muy alto y ahora mismo el apoyo psicológico se debe enfocar a poder orientar a los afectados con toda la información posible", señala la psicóloga, quien es miembro del grupo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Los números de teléfonos a los que pueden llamar, los recursos a los que pueden acudir y consultar son los primero pasos de la intervención con los afectados.
Estado de shock porque todo ha ocurrido "de golpe"
"Si yo he perdido a mi madre y no la encuentro por mucho que venga alguien para decirme que 'tranquila, todo va a salir bien' no va a provocar que esa incertidumbre y el estado de estrés disminuya", recalca la experta.
Es normal que los afectados se encuentren en estado de shock, es decir, de bloqueo, porque todo ha pasado "de golpe" y es muy estresante, con lo que el cerebro no puede procesar lo ocurrido.
Es la información, precisamente, la que va desbloqueando poco a poco a la persona, pero incide en que es una situación difícil porque los que han perdido sus casas no pueden volver a "su lugar seguro".
"Los testimonios hablan de que en cinco minutos se inundó todo. No ha habido forma de prepararse para eso y, entonces, ahora mismo los afectados están en modo supervivencia", sostiene del Pozo.
- "La incertidumbre de muchos afectados por no saber el paradero de sus seres queridos les produce ansiedad, estrés y estado de shock".
La responsable de Comunicación de Cruz Roja en Valencia, Ana Gómez, señala que en los centros municipales habilitados en Valencia se han vivido todo tipo de situaciones, que se intentan resolver de forma individualizada porque ha sido "una noche muy difícil".
Se nota la incertidumbre entre los afectados por cómo y cuándo podrán regresar a sus hogares y qué ha ocurrido son sus bienes materiales.
Aún es pronto para saber la atención psicológica que van a precisar a partir de ahora las personas afectadas pero lo que se está haciendo, apunta, es hacerles sentir que "se les apoya y se les escucha".
"Estamos dando sobre todo respuesta a lo más básico, desde cargar el móvil para que puedan tener toda la información posible hasta una mediación urgente si lo precisan", cuenta Gómez
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos