Si padeces esta enfermedad puedes pedir la baja por incapacidad permanente
Será la propia Seguridad Social, después del informe médico, la encargada de declarar la incapacidad

Si padeces esta enfermedad puedes pedir la incapacidad permanente / Prensa Ibérica
Las pensiones por incapacidad permanente están dirigidas a aquellos trabajadores que han experimentado la pérdida de su capacidad para desempeñar su profesión de manera duradera. Esta condición puede ser consecuencia de un incidente laboral, una enfermedad o la combinación de diversas circunstancias.
La determinación de la incapacidad permanente recae en manos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, el cual lleva a cabo un proceso de evaluación médica y social. Asimismo, para poder solicitar esta prestación, es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Con esta enfermedad puedes pedir la incapacidad permanente / Prensa Ibérica
Estos son los requisitos
- Solo aquellos individuos que se encuentren en el rango de edad comprendido entre los 18 y 56 años pueden tramitar la pensión por incapacidad permanente.
- deben haber residido en España durante un periodo mínimo de 5 años, con al menos 2 de ellos de forma consecutiva.
- Se debe tener un grado de discapacidad igual o superior al 65% y no exceder el límite de ingresos anuales establecido para la pensión no contributiva de jubilación.
Aunque no existe un listado oficial de enfermedades que dan derecho a la pensión por incapacidad permanente, estas son las más posibles, que dependen de la posterior aprobación del Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social:
- Alzheimer
- Aneurisma
- Artritis Reumatoide
- Artritis Psoriásica
- Artrosis
- Cáncer
- Cardiopatías
- Colitis ulcerosa
- Depresión
- Demencia
- Desprendimiento de la retina
- Enfermedades hepáticas
- Enfermedad de Crohn
- EPOC
- Esclerosis Múltiple
- Espondilitis anquilosante
- Espondilosis degenerativa
- Esquizofrenia
- Estenosis foraminal
- Fibromialgia
- Fibrilación auricular
- Glaucoma
- Hernia discal
- Hipertensión pulmonar
- Ictus
- Insuficiencia renal crónica
- Infarto agudo de miocardio
- Lesión medular
- Lumbalgia
- Lupus
- Migrañas
- Neuropatía
- Parkinson
- Pancreatitis
- Patologías de pies y manos
- Síndrome de Ménière
- Síndrome de Raynaud
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Tourette
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome subacromial
- Trasplante de riñón
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad
- Trastorno de estrés postraumático
- Un muerto y ocho heridos al chocar un autobús y un coche entre Felanitx y Portocolom
- Mallorca sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Siga en directo el apagón eléctrico masivo que ha dejado a España sin luz
- De ganar 'Pasapalabra' a este humilde puesto de trabajo: descubren la nueva vida de Rafa Castaño fuera de la televisión
- Baleares se salva del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península