SUPERALIMENTO
El superalimento más famoso que puedes incluir en comidas y cenas
Se trata de una hortaliza que cada vez está más de moda y que además, es muy fácil de hacer
Si quieres mantener una dieta saludable, toma nota del superalimento del que te vamos a hablar. Seguro que lo conoces, pero no sabrás exactamente cuáles son todos los beneficios que tiene.
Es una muy buena opción para cualquiera de tus comidas y se puede hervir, hacer al horno e incluso freír (aunque no es la forma más recomendada). Para llevar una alimentación equilibrada es imprescindible saber cuáles son los mejores alimentos y, además, adquirir una rutina de ejercicio.
Los expertos recomiendan evitar comer lo mismo todos los días para no cansarnos y que sea más ameno y sencillo comer de forma saludable. Aprender a cocinar y mezclar nuevos ingredientes es la manera ideal de realizar deliciosos menús diarios.
La historia del boniato
El boniato, o batata, cuyo nombre científico es Ipomoea batatas, es una hortaliza parecida a la patata en el nombre y la forma, aunque muy distintas botánicamente. Esta es originaria de Perú y se trajo a Europa por Colón y, los navegantes españoles, la expandieron por los archipiélagos del Pacífico, todos estos bajo la soberanía española hasta 1898.
Deliciosa, saciante, nutritiva, poco calórica, y muy beneficiosa para el organismo, la batata siempre fue considerada un cultivo tropical, pero del cambio climático se está derivando la ampliación de su cultivo, siendo España la primera productora europea. Su excelente carne es muy digerible, rica en antioxidantes, ideal para el tránsito intestinal, la vista, la piel y la hipertensión. Y como todos los vegetales, un manantial de minerales y vitaminas.
Los beneficios del boniato
Esta hortaliza tiene una espectacular fuente de energía por su riqueza en hidratos de carbono. Además, favorece el sistema digestivo al contener fitosterol, que tiene un efecto protector, ayudando así a prevenir y tratar las úlceras.
Algunas publicaciones de expertos han podido probar que su consumo mejora la regulación del azúcar en sangre y sería beneficioso para las personas con diabetes tipo 2. En ocasiones ha sido ensalzado como producto anticancerígeno por sus altas propiedades antioxidantes.
Los nutricionistas excluyen la patata del consumo diario y, en su lugar, apuestan por el boniato. Según la FEN, el boniato tiene más calorías, más hidratos de carbono y un 0,5% más de fibra que las patatas. Lo que lo hace más rica en micronutrientes y con menos índice glucémico por su fibra.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido