Enfermedad del beso: ¿Qué es la mononucleosis y cómo se contagia?
Aunque la mononucleosis es una enfermedad común y generalmente no es grave, puede causar complicaciones en algunos casos, como inflamación del hígado, el bazo y otros órganos
La mononucleosis, también conocida como 'enfermedad del beso', es una infección viral comúnmente causada por el virus de Epstein-Barr (VEB). Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones, los síntomas pueden ser molestos y prolongados.
Aunque la mononucleosis es una enfermedad común y generalmente no es grave, puede causar complicaciones en algunos casos, como inflamación del hígado, el bazo y otros órganos.
La enfermedad del beso afecta sobre todo a adolescentes y adultos jóvenes. De hecho, es muy común en personas de entre 15 y 25 años de edad.
¿Qué causa la mononucleosis?
La mononucleosis es una infección viral que afecta el sistema linfático, el hígado y el bazo. La enfermedad es causada por el virus de Epstein-Barr (VEB), aunque también puede ser causada por otros virus, como el virus de la gripe o el citomegalovirus (CMV). El virus se transmite a través de la saliva y se considera comúnmente una enfermedad del beso, aunque también se puede contagiar a través del contacto con objetos contaminados por saliva, como utensilios para comer.
Síntomas
Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular y pérdida de apetito.
Además, algunas personas también pueden experimentar inflamación de los ganglios linfáticos, amígdalas inflamadas con manchas blancas en ellas, hinchazón de la glándula del cuello y erupción cutánea.
En la mayoría de los casos, los síntomas de la mononucleosis desaparecen después de varias semanas, pero algunas personas pueden sentir fatiga durante varios meses después de la infección. Es importante consultar a un médico si se experimentan síntomas de mononucleosis o si se sospecha que se ha estado expuesto al virus.
Cómo se contagia
La mononucleosis se transmite a través de la saliva y se considera comúnmente una enfermedad del beso. La enfermedad también se puede contagiar a través del contacto con objetos contaminados por saliva, como utensilios para comer. Es importante evitar compartir objetos personales, como cepillos de dientes y toallas, para reducir el riesgo de contagio.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?