Avanzan en el conocimiento del perfil genético del cáncer de mama
Los investigadores han trabajado con 150.000 muestras de mujeres con cáncer de mama y mujeres sanas
EFE
Un grupo internacional de científicos, con participación española, ha hallado tres mutaciones en tres nuevos genes asociados al cáncer de mama, un paso más en la definición del perfil genético de esta enfermedad de la que cada año se diagnostican en España alrededor de 20.000 nuevos casos.
Las conclusiones de este estudio han sido publicadas en el último número de la revista Nature Genetics y en el mismo han participado tres grupos del Programa de Genética del Cáncer Humano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Javier Benítez, director del Programa, ha explicado a Efe que se han identificado tres nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama.
Éstos son muy frecuentes en la población general y la mutación en cada uno de ellos confiere un riesgo pequeño de enfermedad.
Precisamente, el cáncer de mama es el resultado de la interacción de múltiples genes, "cada uno de ellos confiriendo un pequeño riesgo", según este investigador, quien ha precisado que aún no se sabe cuántos genes de este tipo pueden existir, pero de momento se conocen 21 de susceptibilidad del cáncer de mama.
"De momento hay ya 21 genes que explican alrededor del 10 por ciento de riesgo de cáncer de mama", ha apuntado Benítez, para quien "queda mucho trabajo por hacer todavía" en este terreno.
Este científico ha remachado: "cuantas más mutaciones genéticas se combinen en una mujer, mayor es la probabilidad de que desarrolle un cáncer".
Para llegar a estas conclusiones los investigadores han trabajado con 150.000 muestras de mujeres con cáncer de mama y mujeres sanas.
El CNIO forma parte de un consorcio internacional que tiene como objetivo encontrar estos genes de susceptibilidad del cáncer de mama y en el que participan más de 40 grupos de investigación.
En esta ocasión, el trabajo ha sido coordinado por el profesor Douglas Easton, de la Universidad de Cambridge.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”