Fútbol | RCD Mallorca

RCD Mallorca: Buscadores de historias

La entidad bermellona estrena RCD Mallorca Studios, un departamento audiovisual que lidera Albert Salas y que busca contar historias de una manera diferente para transmitir la esencia del club y de la isla

El acto de presentación contó con profesionales de primer nivel que explican la importancia de los contenidos

Rafa Escrig, Marcos Cabotà, Héctor Martín, Albert Salas, Alfonso Díaz, Javi Latorre, Jordi Abel, Marta Aparicio, Marc Pons y Jose Sanchis, en el estreno oficial de RCD Mallorca Studios en el salón de actos de Son Moix.

Rafa Escrig, Marcos Cabotà, Héctor Martín, Albert Salas, Alfonso Díaz, Javi Latorre, Jordi Abel, Marta Aparicio, Marc Pons y Jose Sanchis, en el estreno oficial de RCD Mallorca Studios en el salón de actos de Son Moix. / RCDM

Palma

Con la creación de RCD Mallorca Studios, el club quiere dar un paso más. Busca un contenido audiovisual alejado de lo diario, sin desmerecerlo ni obviarlo, para centrarse en un producto que muestre la esencia de la isla, del mallorquinismo y una forma diferente de entender el fútbol, con menos prisa y más pausa. Este ambicioso proyecto lo lidera Albert Salas, que regresó a la entidad palmesana después de ser el director de IB3. «Es Mallorca para llegar a todo el mundo», afirmó Salas.

Se presentó oficialmente ayer en un acto rodeado de prestigiosos profesionales del sector corporativo y de los medios de comunicación. Y allí se encuentra una de las claves de lo que va a ser este producto: equilibrar la cantidad con la calidad. O lo que es lo mismo, aspirar a contar grandes historias sin perder de vista la percepción de club, lo que supone un reto mayúsculo.

Durante la primera parte de la jornada, encabezada por Marta Aparicio (LaLiga), Jordi Abel (Barça One), Javi Latorre (Valencia CF) y el propio Salas, se hizo hincapié, sobre todo, en el ‘engagement’. Un término inglés que engloba las reacciones, interacciones y las visualizaciones del contenido publicado en las diferentes redes sociales. Demostraron con números que la forma de consumir el fútbol no está ligado necesariamente a los noventa minutos que dura el partido, sino más bien en momentos auténticos y únicos, reivindicando el digital como un departamento con identidad propia, enfocado en una «área de negocio más», como aseguró Aparicio. 

La segunda mitad de la jornada tomó como protagonistas a Marcos Cabotà, director de cine; Rafa Escrig, periodista de DAZN y youtuber; Jose Sanchis, narrador en LaLiga y Movistar; y Marc Pons, director de documentales. El contenido de la ponencia viró a una perspectiva más artística, creativa y narrativa. Pusieron en común ejemplos y formas de contar historias que valen la pena y que muchas veces se escapan de los ojos del contenido que acapara el día a día y que va más allá desde una percepción periodística.

Esta conferencia es el punto de partido de un proyecto valiente y ambicioso que empieza con el listón alto. Los seguidores bermellones seguirán con atención RCD Mallorca Studios porque sentirán de una forma diferente y trabajada lo que significa ser bermellón.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents