Fútbol. Primera División.

Un perfil ajustado a la realidad del Mallorca

La situación contractual de Ignasi Vilarrasa responde al contexto económico actual del club, que aspira a jugadores libres o cedidos a falta de salidas importantes

Vilarrasa jugó en el Atlético Baleares en la temporada 2021/22.

Vilarrasa jugó en el Atlético Baleares en la temporada 2021/22. / ATB

Miguel Chacártegui

Miguel Chacártegui

Palma

El interés del Real Mallorca en Ignasi Vilarrasa responde a la realidad económica actual del club bermellón. Tal y como afirmó recientemente el director de Fútbol, Pablo Ortells, así como el CEO de Negocio Alfonso Díaz, las posibilidades económicas del club dependen en gran medida de que se produzcan salidas de futbolistas importantes que permitan aligerar la masa salarial. Mientras tanto, el mercado de jugadores libres, como es el caso del defensor catalán en caso de que no renueve con el Huesca, y de cedidos, es la realidad a la que deben hacer frente.

Criado en la cantera del Cornellà, el Barcelona fichó a Vilarrasa para su juvenil. Tras regresar cedido a su club de origen, quedó libre y firmó por el filial del Valladolid. Llegó a jugar tres encuentros con los pucelanos en la Copa del Rey 2020-21, además de convertirse en habitual en las convocatorias blanquivioletas en Primera División.

Tras ello, recaló en el Atlético Baleares, donde disputó 38 partidos entre Primera RFEF y Copa del Rey, sumando dos goles y nueve asistencias.

Lateral de largo recorrido, es habitual verle probar fortuna de cara a portería. Además, este año ha dado ocho asistencias y anotado un gol, en el empate ante el Almería (2-2).

Con 25 años y los cantos de sirena de Primera División, su futuro parece lejos del Alcoraz. Habrá que esperar a ver si su carrera continúa en Son Moix

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents