Fútbol | RCD Mallorca

RCD Mallorca: Más de media liga en Europa

El equipo bermellón ocupó una de las ocho primeras plazas que dan acceso a competición continental en 22 de las 37 jornadas de Liga, pero el nefasto final de temporada solo le da opción de aspirar a acabar décimo

Arambarri puso el 0–1 para el Getafe con un buen remate, en el último encuentro que el Mallorca jugó en Son Moix esta temporada.

Arambarri puso el 0–1 para el Getafe con un buen remate, en el último encuentro que el Mallorca jugó en Son Moix esta temporada. / Manu Mielniezuk

Palma

Soñar con Europa tenía sentido. No era un deseo utópico ni una invención para ilusionar desde el fanatismo. Más bien todo lo contrario: los buenos números del Mallorca lo instalaron en la parte alta de la tabla en más de la mitad de Liga. Pero, ese anhelo acabó el domingo con la derrota por 1–2 en Son Moix y eso que todavía falta por jugarse este sábado el último encuentro del campeonato contra el Rayo Vallecano este sábado (21 horas, DAZN). 

Aspira a quedar décimo. No es una decepción, pero sí un bajón. Sobre todo porque en 22 de las 37 jornadas ha ocupado una plaza que le hubiera dado acceso a jugar por el Viejo Continente la próxima temporada. A falta de seis choques para el final era séptimo, un puesto que clasifica para jugar Europa League. Y, en la jornada 35, estaba empatado a puntos con el octavo, que disputará la Conference League el próximo curso. La bajada de rendimiento es clara y evidente.

El equipo de Jagoba Arrasate ha vivido una gran parte de la temporada entre los ocho primeros, sustentado por su cuarta mejor primera vuelta en Primera División, que hizo creer a los aficionados que volver a viajar lejos de las fronteras españolas era posible veintiún años después. Y más cuando las buenas noticias se sucedían: el séptimo va a Europa y, unas semanas después, el octavo también. 

A partir de 2025, empezó una pesadilla deportiva. Aun así, algunas victorias importantes como la conseguida en campo de la Real Sociedad mantuvieron el sueño, aunque fue poco tiempo porque en el equipo no sumó lo lo suficiente en Son Moix ante rivales asequibles: Alavés (1-1), Osasuna (1-1), Leganés (0-0), Celta (1-2) y Getafe (1-2). En estos cinco choques, todos de la segunda vuelta, solo se han sumado tres puntos. Una cifra demasiado baja que explica cómo los bermellones ya no tienen opciones para jugar una competición continental el próximo curso a falta de un partido. Eran ganables sobre el papel, pero la realidad fue otra.

El Mallorca está siendo el cuarto peor equipo de la segunda vuelta de la Liga. Con diecisiete puntos en dieciocho partidos, solo están por detrás el Girona (13), Las Palmas (10) y Valladolid (1). Es una evidencia que el equipo ha caído deportivamente. No hay una sola razón, sino la suma de varias que han detonado en una de las peores segundas mitades de Liga en mucho tiempo. 

No hay una sola explicación en la caída del rendimiento deportivo, sino es la suma de varias: plantilla justa, falta de ambición en el mercado de invierno y las lesiones. Las bajas de jugadores como Asano, Robert Navarro o Morlanes han demostrado que no hay recambios a piezas similares en la plantilla. Estas circunstancias han perjudicado los resultados del equipo en esta recta final de curso. Además de la desconexión entre afición y club, ya que en ningún momento el estadio se llenó y, ni tan siquiera, se alcanzó la cifra de 20.000 espectadores algo que en el primera vuelta sí pasó.

Independientemente de la última jornada de Liga, el equipo de Jagoba Arrasate será el sexto que más encuentros ha estado en zona europea. Incluso, el Betis que selló clasificación para Europa League hace varias semanas y tanto Celta, Osasuna o Rayo, que dos de ellos jugarán por el viejo continente la próxima campaña, habrán ocupado durante menos jornadas puestos europeos. Una mala estadística que habla de la importancia de lograr buenos resultados en la recta final de cualquier competición.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents