Fútbol. Primera División.

Arrasate va tras los pasos de Cúper, Aragonés y Manzano

Los 40 puntos que atesora el Mallorca tras la jornada 28 son la quinta mejor marca en su historia en Primera

Las cuatro anteriores terminaron con el equipo en Europa

Jagoba Arrasate, en el banquillo antes del Mallorca-Espanyol.

Jagoba Arrasate, en el banquillo antes del Mallorca-Espanyol. / LFP

Miguel Chacártegui

Miguel Chacártegui

Palma

La historia del Real Mallorca en Primera División rema a favor de los de Jagoba Arrasate. Y en una temporada en que se ha cumplido el objetivo de la permanencia con margen de sobra, dando rienda suelta a la ilusión, es algo que celebrar. Los 40 puntos que atesoran los bermellones cuando ya se ha jugado la jornada 28 no son un dato menor. Y es que, tras ganar al Espanyol, los Muriqi, Darder y compañía registraron la quinta mejor marca histórica de la entidad a estas alturas del campeonato. Antes lo hicieron Héctor Cúper, por dos veces, Luis Aragonés y Gregorio Manzano. Casi nada. Y todos ellos con un denominador común: acabaron la Liga con el equipo clasificado para ir a Europa.

Nadie, ni el más osado, se atrevió al inicio de temporada a aventurar que el Mallorca estaría salvado a mitad de marzo. El cambio en el banquillo, un nuevo modelo de fútbol, incorporaciones de última hora con aroma a improvisación… Demasiados interrogantes en una competición que no perdona y que se ha igualado por lo bajo, dejando al margen a los equipos grandes y ofreciendo el cielo y el infierno a las 17 restantes. Pero todo ha salido a la perfección. Incluso el bajón de principio de año, un bache que todos los equipos atraviesan en un momento u otro, llegó en un buen momento, dejando más de media vuelta para corregirlo.

Y ahora, a falta de que la salvación sea matemática, la única palabra que resuena en el vestuario es Europa. Ya se consiguió hace muchos años con números parecidos a los actuales y, haciendo caso a los precedentes, se puede volver a lograr. Un mito del mallorquinismo como Héctor Cúper fue el primero en lograrlo. En la temporada 1997/98, que dio inicio a la época dorada del club en Primera División, el conjunto bermellón atesoraba 43 puntos en la tabla a estas alturas de la Liga, ocupando la octava posición. Finalizó en la quinta, ganándose el derecho a disputar la Recopa (segundo competición europea por detrás de la Copa de Europa).

Al año siguiente, el técnico argentino se superó en el Mallorca. 48 puntos en la jornada 28 y finalizó tercero, clasificándose para la ronda previa de la Copa de Europa, además de jugar (y perder) la final de la Recopa contra la Lazio en Birmingham. Ya con Mario Gómez al frente del equipo la temporada siguiente, el conjunto bermellón no superó contra todo pronóstico la eliminatoria al caer contra el Molde noruego a doble partido en una fecha aciaga entre el mallorquinismo.

Dos temporadas después, en la 2000/01 el Mallorca volvió a destacar por encima de casi todos. Lo hizo con Luis Aragonés. Tras la jornada 28, el conjunto bermellón era quinto y contaba con 46 puntos, finalizando la liga en tercera posición y clasificándose de nuevo para la ronda previa de la Liga de Campeones, algo que en esta ocasión sí que consiguió al eliminar al Hadjuk Split croata en una noche para el recuerdo en Son Moix, remontada incluida.

La cuarta vez que se logró tener más de 40 puntos a falta de diez jornadas fue el curso 2009/10. Gregorio Manzano estaba al frente del equipo y la tabla reflejaba 47 puntos y una cuarta posición. El conjunto bermellón acabó el curso quinto, tras perder la cuarta plaza por un gol en el último minuto del Sevilla en Almería, pero clasificándose para la UEFA. Una competición que no llegó a disputar al prosperar una denuncia del Villarreal y perdiendo el club bermellón su derecho a disputarla.

Con Arrasate, el Mallorca por quinta vez en su historia se encuentra en esta situación. Es el que menos puntos tiene en comparación con los otros tres entrenadores, pero ocupa la séptima posición y tiene la sexta y la quinta a cinco unidades de distancia. Es imposible no ilusionarse con ir a Europa.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents