Fútbol | RCD Mallorca

Las ventajas desaprovechadas del Mallorca

La solidez del equipo bermellón con el marcador por delante se ha transformado en debilidad porque le han conseguido igualar hasta en tres ocasiones en 2025, algo que no había sucedido en toda la primera vuelta

El gol que recibió el Mallorca ante Osasuna y que sirvió para que los navarros empataran el encuentro.

El gol que recibió el Mallorca ante Osasuna y que sirvió para que los navarros empataran el encuentro. / Cati Caldera (EFE)

Palma

El Mallorca ha dejado de echar el candado a su portería. Es menos fiable defensivamente y toda la habilidad para mantener el resultado en la primera vuelta se ha transformado en debilidad en el segundo tramo del campeonato. Los bermellones han abierto la lata en once ocasiones esta Liga, siete veces en la primera vuelta y cuatro, en la segunda, con unos resultados totalmente opuestos.

Los números llaman poderosamente la atención. No es solo una cuestión azarosa, sino que demuestra el cambio de dinámica del equipo. Arrasate todavía no ha dado con la tecla para enderezar el rumbo y mantener la misma solvencia que en las primeras jornadas.

En el primer tramo de Liga nadie podía ni sabía remontar a los palmesanos. Su fortaleza defensiva estaba fuera de cualquier tipo de duda y conseguían amarrar la victoria. De las siete veces que se puso por delante, en cuatro mantuvo la portería a cero, mientras que ante el Valladolid se puso con dos goles por delante y los pucelanos redujeron distancias y se quedaron a las puertas de sacar un punto.

Los duelos ante Las Palmas y Valencia fueron diferentes. Es cierto que el Mallorca se puso por delante, pero aunque ambos les empataron,los bermellones sacaron la victoria con los goles de Mojica y Abdón, respectivamente, en los últimos minutos de encuentro.

Además, hay dos choques más en los que se logró avanzarse en el marcador, aunque en este caso abrieron la lata sus rivales. Se trata del duelo en el Benito Villamarín contra el Betis, en el que se sobrepusieron al 1–0 inicial y con un gol de Valery en el tiempo de descuento lograron el botín de los tres puntos. Algo parecido sucedió ante el Girona en Son Moix, pero todavía más épico. Los catalanes golperaron primero, pero un doblete de Larin sirvió para ganar y eso que jugaron durante todo el segundo tiempo con diez por la expulsión de Muriqi.

Toda esa fiabilidad y solidez en el marcador se ha disipado por completo en 2025. Y por eso los guarismos son mediocres este año. En ocho partidos en Liga han sumado siete unidades, una cifra que sale a menos de un punto por partido. La conclusión es que el equipo defiende peor porque encaja más goles y no deja la portería a cero desde el 21 de diciembre. 

Los de Arrasate se han puesto por delante contra Osasuna, Las Palmas, Alavés y Athletic y solo han conseguido mantener la ventaja ante los canarios en Son Moix. Ha sacado seis puntos después de adelantarse cuatro veces en el marcador, unas cifras peores bastante peores que en la primera vuelta.

Es cierto que si el Mallorca logra la victoria contra el Espanyol mejoraría los datos ante los mismos rivales de la primera vuelta, pero todavía no ha logrado dar con la tecla para amarrar las victorias cuando se adelanta en el electrónico. El técnico vasco explicó tras el empate ante el Alavés que le preocupaba no dejar la portería a cero. «Es algo que tenemos que mejorar porque la primera vuelta ha sido buena en parte por la solidez defensiva», aseguró. La siguen buscando porque saben que su buen final de curso pasa por reducir los goles en contra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents