Fútbol | RCD Mallorca
El Mallorca busca mejorar la primera vuelta contra el Espanyol
Una victoria de los bermellones frente al conjunto catalán superaría los números ante los mismos rivales en el segundo tramo de Liga
Los últimos cinco resultados han dejado atrás su nefasto inicio de 2025

Los jugadores del Mallorca celebran el gol que marcó Raíllo al Athletic en San Mamés el pasado domingo. / Miguel Tona | EFE
La crisis de resultados de principio de año del Mallorca se ha disipado por completo tras enlazar cinco jornadas puntuando. Es más, los excelentes números de la primera vuelta pueden ser mejorados después de nueve partidos si el equipo de Jagoba Arrasate consigue ganar al Espanyol este sábado (16:15, Movistar). Son palabras mayores porque la ilusión por jugar una competición europea la próxima temporada crece a medida que avanzan las jornadas entre los aficionados.
Los datos son claros: en estas ocho jornadas de la segunda mitad de Liga, los bermellones solo han sumado un punto menos que ante los mismos rivales en el primer tramo de campeonato. Los adversarios son idénticos, solo cambia dónde se juegan los choques: en casa o fuera. Y en el que entra en juego el eterno debate de si es mejor enfrentarse como local o como visitante a los mejores. En esta segunda vuelta los enfrentamientos en Son Moix son más asequibles y las salidas, más complicadas.
2025 empezó de una forma errática, agraviada por el ridículo en la eliminación de la Copa del Rey contra el Pontevedra por 3–0 y del tropiezo en las semifinales de la Supercopa ante el Real Madrid 3–0. La mala situación se vio acrecentada por la crisis en el juego, la fragilidad defensiva y la ineficacia ofensiva. Perdían, encajaban mucho y no marcaban. En los primeros cinco encuentros del año recibieron trece goles y no anotaron ninguno.
El enfrentamiento ante Osasuna cambió la dinámica del Mallorca, ya que se desquitó de su sequía goleadora y consiguió cortar la racha de derrotas. A partir de allí, 10 de febrero, los bermellones han conseguido sumar en todos los partidos, cuatro empates y una victoria y ha anotado en todos los choques, pero la nota negativa es que también han conseguido perforar su portería siempre. Estos resultados le han llevado a ocupar la séptima posición y, con los 37 puntos que posee, acarician la permanencia si consiguen vencer al Espanyol en casa. El principal objetivo de la entidad podría cambiar a medida que los resultados acompañen en una de las campañas donde todo hace indicar que viajar por Europa la temporada que viene será más barato. La muy probable opción de que el octavo se clasifique para la Conference League lo evidencia.
En los últimos duelos las señas de identidad del equipo han cambiado porque encajan y marcan más. Contra los mismos rivales en la primera vuelta, los pupilos de Arrasate dejaron la portería a cero en dos ocasiones ante el Sevilla y el Athletic, pero ni en estos ocho choques ni contra la Copa del Rey ni la Supercopa han conseguido dejar la puerta imbatida, algo que no logran desde el 21 de diciembre contra el Getafe.
Este es el mayor cambio porque en el primer tramo de campeonato encajaron ocho goles, mientras que ahora ya acumulan doce. Los tantos a favor son muy parecidos porque antes marcaron seis y ahora siete.
Arrasate también ha modificado el sistema de juego. En casa se ha abonado a jugar sin dos delanteros centro, Muriqi y Asano, algo que es diferente al final de la primera vuelta ya que apostaba por el kosovar y por Larin juntos. También a domicilio ha cambiado su forma de afrontar los encuentros ya que desde la catástrofe de Villarreal, siempre sale con cinco defensas.
Una de las curiosidades que llama más la atención es que en estos ocho duelos, el Mallorca ha empatado cuatro, una cifra mayor que en toda la primera vuelta, que solo consiguió tres. Los números son ligeramente peores, pero pueden cambiar si este sábado ganan al Espanyol porque significaría prácticamente sellar la permanencia y competir sin presión por jugar en Europa la temporada que viene.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere Delibasic, exdelantero del Real Mallorca
- Jagoba Arrasate sobre la participación de Maffeo en la Kings League: 'Hay que empezar a normalizar estas cosas
- Antonio Sánchez: «Mi situación no es la que imaginaba cuando renové»
- Los jugadores del Mallorca recibirán unos cinco millones de euros si se clasifican para Europa
- Así ha sido el debut de Pablo Maffeo en la Kings League
- La opinión de Sebastià Adrover: Alucino con los mallorquinistas que no quieren ir a Europa
- Jan Salas vuelve a sus orígenes en el colegio San Cayetano
- Pablo Maffeo jugará la Kings League de Piqué