El Parlament condena dos meses después el acoso a los aficionados del Mallorca en la Supercopa de Arabia Saudí

La institución ha aprobado una proposición no de ley presentada por Unidas Podemos en la que se condenan los “tocamientos, invasión del espacio personal, registros excesivos y comentarios inapropiados” a aficionados mallorquinistas

Aficionados del Mallorca durante la smeifinal de la Supercopa de España en Yeda.

Aficionados del Mallorca durante la smeifinal de la Supercopa de España en Yeda. / RCDM

Palma

La Comisión de Deportes del Parlament balear ha aprobado este jueves una proposición no de ley presentada por Unidas Podemos en la que se condenan los hechos de acoso sucedidos durante la Supercopa en Arabia Saudí y las declaraciones al respecto de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La iniciativa surge tras la denuncia de aficionadas y familiares del RCD Mallorca sobre situaciones de acoso a la salida del estadio en Yeda, con “tocamientos, invasión del espacio personal, registros excesivos y comentarios inapropiados”, según el texto aprobado.

Unidas Podemos considera que estos hechos “suponen un ataque a los principios de igualdad y respeto” que deben regir el deporte.

El texto también critica la celebración de la Supercopa en un país “donde los derechos y libertades individuales se ven restringidos, especialmente para mujeres, personas LGTBIQ+ y migrantes”.

Amnistía Internacional, recuerda Podemos, ha denunciado la vulneración de derechos humanos en Arabia Saudí, incluyendo “detenciones arbitrarias, torturas y represión de la libertad de expresión”.

Además, la iniciativa censura las declaraciones del presidente de la RFEF, Rafael Louzón, que afirmó que “las mujeres confundieron acoso con agobio”. Unidas Podemos considera que estas palabras “minimizan los hechos y contribuyen a la normalización de la violencia”.

El texto aprobado insta a la RFEF a rectificar públicamente sus declaraciones, a revisar los criterios de selección de sedes internacionales garantizando el respeto a los derechos humanos y a implementar protocolos de protección contra el acoso y la discriminación.

También se solicita al Govern y al Ejecutivo central que reafirmen su compromiso con la igualdad y la inclusión en el ámbito deportivo.

Tracking Pixel Contents