Fútbol | RCD Mallorca

El Mallorca está abonado al empate en 2025

El equipo bermellón ha cambiado por completo de la primera a la segunda vuelta: de ser difícil marcarle y estar abonado a la victoria cuando se adelantaba, a recibir gol con más facilidad y ganar menos partidos

Gol del empate de Kike García con el Alavés al Mallorca (1–1) en el último encuentro de liga el 2 de marzo.

Gol del empate de Kike García con el Alavés al Mallorca (1–1) en el último encuentro de liga el 2 de marzo. / Cati Cladera | EFE

Palma

El Mallorca ha cambiado por completo de la primera a la segunda vuelta de la Liga. Si en las primeras diecinueve jornadas sumó tres empates y logró cinco porterías a cero, durante 2025 ha conseguido el mismo número de tablas y, además, toda la solidez se ha convertido en fragilidad defensiva.

Los números son claros. Ya no solo en el global, sino también en la forma de encarar los inicios de los dos tramos de temporada. Desde agosto, en los primeros siete partidos, los resultados son mejores. Sumó tres victorias, dos empates y dos derrotas con dos porterías a cero. Tan solo encajó cinco tantos y marcó seis. Unas cifras bajas, pero equilibradas con un balance a favor.

En cambio, los guarismos en esta segunda vuelta, son totalmente opuestos. Los bermellones han logrado un triunfo, tres tablas y cuatro tropiezos. Además, en todos los choques han recibido goles, nada menos que doce. Y por el contrario, han visto portería seis veces (tres contra Las Palmas). 

El equilibrio de las cifras goleadoras en defensa y ataque ha cambiado por completo. Y esta permutación la sostiene la facilidad que tienen los rivales en perforar la portería bermellona, en comparación con los primeros partidos de Liga. 

Si en los primeros partidos del curso cada vez que los de Arrasate se ponían por delante conseguían amarrar la victoria, en esta segunda vuelta en dos de las tres veces que se han avanzado en el marcador les han empatado, como hicieron Osasuna y Alavés en Son Moix. Solo Las Palmas no fue capaz de igualar un encuentro en el que los bermellones se han adelantado en el electrónico en 2025. 

Sin grandes cambios, solo con la ausencia larga de Morlanes y con bajas a cuentagotas o por lesión o sanción de Samu Costa, Antonio Sánchez y Omar Mascarell en el mediocampo, llama la atención la forma en que ha cambiado del equipo de 2024 a 2025 sin grandes ausencias. Todo un enigma.

Contra el Athletic en San Mamés tienen la oportunidad de no llegar a la decena de encuentros seguidos encajando gol y de conseguir una victoria que se les resiste desde la temporada 2009/10 (en la que vencieron 1–3) y seguir alimentando el sueño europeo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents