Fútbol. Primera División.
Mallorca y Las Palmas, las dos peores rachas de Primera División
Los de Arrasate y los de Martínez son los dos equipos que más tiempo llevan sin ganar del campeonato, aunque en el caso de los bermellones su primera vuelta les ha permitido seguir tranquilos en la clasificación

Copete, Antonio y Mascarell, juntos en un entrenamiento de esta semana en Son Bibiloni. / RCDM

Cincuenta y seis y cincuenta y cinco días. Ese es el tiempo que llevan RCD Mallorca y UD Las Palmas, respectivamente, sin celebrar una victoria. Casi dos meses, que se dice rápido, sin saborear la alegría de un triunfo. Las dos peores rachas de Primera División actualmente y que se encontrarán frente a frente mañana en Son Moix (18:30 horas) con la intención de ponerles fin para volver a encauzar sus objetivos.
Para los de Jagoba Arrasate el partido ante el conjunto de Diego Martínez ha cobrado una importancia suprema. Nadie esperaba, lejos de lesiones, bajones físicos o tropiezos, que la racha sin ganar se extendiese hasta mitad de febrero. Con la mayoría de rivales de la parte baja todavía por desfilar por la isla, el choque frente a los grancanarios debe acabar en victoria sí o sí o los nervios pueden empezar a ser evidentes en el campo yen la grada.
Es complicado comprender cómo el Mallorca ha pasado de la felicidad con la que finalizó el año a olvidarse de ganar. Tras vencer al Getafe en el Coliseum el 21 de diciembre gracias a un gol de Cyle Larin, la palabra Europa empezó a resonar con fuerza. Y no es para menos. Los bermellones acumulaban treinta puntos y ocupaban la sexta plaza, a solo cuatro de los puestos de Liga de Campeones.
Pero fue celebrar el fin de año y venirse todo abajo. Primero llegó el palo de la eliminación de la Copa del Rey ante el Pontevedra de Segunda RFEF (3-0), maquillado por la inmediata participación en la Supercopa de España. Fue un visto y no visto al caer eliminados frente al Real Madrid (3-0), pero algo ya se veía que no andaba bien.
Cuatro partidos ha disputado desde entonces en Liga, con un saldo de tres derrotas (frente a Villarreal, Betis y Atlético de Madrid) y un empate (Osasuna), encajando ocho goles y anotando solo uno –en el pasado partido ante los de Vicente Moreno, poniendo fin a una racha de 530 minutos sin marcar–. Una estadística de pesadilla que espera poner fin mañana para dispararse hasta los 34 puntos y acariciar la permanencia matemática y seguir metido en el grueso de equipos que persiguen una plaza en Europa el curso que viene.
En el caso de Las Palmas, tan solo el orden de la última jornada del año evitó que acumulen el mismo tiempo sin ganar que el Mallorca. Vencieron en casa al Espanyol (1-0) el 22 de diciembre y desde entonces solo han sumado un punto de quince posibles. Cuatro derrotas (Getafe, Real Madrid, Girona y Villarreal) y un empate ante Osasuna, curiosamente igual que los bermellones. En ese tramo, los de Martínez no han atravesado la misma sequía goleadora, aunque han encajado más, con cinco goles anotados y once recibidos.
Son Moix acogerá mañana posiblemente el fin de las dos rachas si alguno de los dos equipos supera el miedo a caer. El empate sería un resultado que serviría al Mallorca para ir poco a poco hacia la permanencia, mientras que Las Palmas podría entrar en descenso si otros resultados no le acompañan. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere Delibasic, exdelantero del Real Mallorca
- El Betis se lanza a por Pablo Maffeo
- El Mallorca gana en el descuento en un partido de locura
- Jagoba Arrasate: 'Ha habido un momento en el que no sabíamos lo que estaba pasando
- Albert Salas se incorpora este lunes al Mallorca como director de contenidos audiovisuales y digitales
- Jan Salas vuelve a sus orígenes en el colegio San Cayetano
- Pablo Maffeo jugará la Kings League de Piqué
- Arrasate va tras los pasos de Cúper, Aragonés y Manzano