Supercopa de España
El Mallorca sueña a 6.700 kilómetros de casa
La expedición llega a Yeda, tras cuatro horas y media de vuelo, rodeado de familiares, autoridades y aficionados, con la ilusión de dar la campanada ante el Real Madrid y luchar por ganar la Supercopa
Hace tiempo que es un sueño y ahora toca pelear por cumplirlo. No hay ninguna obligación por conquistar la Supercopa de España, y muchos menos hacerlo a unos 6.700 kilómetros de casa, pero es una gran oportunidad en la que la única obligación es quedarse con la conciencia tranquila por haberlo dado todo.
Suena a tópico, pero es la realidad a la que se enfrenta el Mallorca en Arabia Saudí a tenor de lo que se le viene por delante, con las semifinales de mañana ante el todopoderoso Real Madrid (20 horas/Movistar) y, si diera la campanada, luchar por el título ante el vencedor del Barcelona-Athletic Club.
La expedición bermellona aterrizó a las 16:42 horas en el gigantesco Aeropuerto Internacional King Abdulariz tras un cómodo vuelo chárter de Air Europa (AE A683) de cuatro horas y media de duración que la plantilla, cuerpo técnico, empleados, autoridades, familiares, periodistas y aficionados llenó, con 330 plazas. Fue un tiempo más que suficiente para descansar, comer o dormir, incluso para algunos cánticos de ánimos al equipo, pero sobre todo para compartir confidencias.
La ilusión por hacer ruido está sobre la mesa y el reciente descalabro de la Copa del Rey en Pontevedra no flotaba en el ambiente. O al menos eso pareció. El propietario y presidente del Mallorca, Andy Kohlberg, acompañado por su esposa, junto a Alfonso Díaz, CEO de Negocios, y Pablo Ortells, director deportivo, fueron los grandes anfitriones de un vuelo en el que el protocolo se rompió rápido. Las charlas animadas, como las de Abdón Prats con su tío Toni Prats, exportero del Mallorca y ahora director insular d’Esports del Consell, llamaron la atención, así como la del conseller del Govern, Jaume Bauzà, con el propio Kohlberg o el alcalde de Palma, Jaime Martínez, con varios aficionados.
Los ‘barralets’ más atrevidos se acercaron a la parte delantera del aparato para fotografiarse con algunos de sus ídolos para después presumir de ello en la trasera. «Darder ha sido muy simpático», destacaba una joven hincha, mientras que otro más mayor se felicitaba por haber conversado con el técnico Jagoba Arrasate.
Además, los más nostálgicos aprovecharon para recordar anécdotas con Chichi Soler, Jovan Stankovic y Vicente Engonga, leyendas del club que han aceptado la invitación para estar presente en el estadio King Abdullah y que levantaron la Supercopa de 1998 en el Camp Nou.
Los aplausos nada más aterrizar transmitieron las ganas de querer pasárselo bien en Arabia Saudí y, sobre todo, de tratar de regresar a la isla el lunes y no el viernes. Los 26 grados ya fueron una buena carta de presentación, pero las risas se multiplicaron cuando nada más salir del avión los jugadores recibieron un collar de flores en el cuello, como si llegaran para disfrutar las vacaciones. El lujoso Hotel Hilton Yeda es el lugar de concentración de un equipo que no está acostumbrado a estos viajes tan largos para jugar un partido. Eso sí, su ilusión es de que sean dos y, si puede ser, con final feliz.
- La esposa de Dani Rodríguez denuncia acoso en el estadio de Yeda en Arabia Saudí
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Una colleja de Bellingham a Maffeo provocó la tangana final
- Aficionados del Mallorca denuncian el acoso sufrido tras el partido de la Supercopa: 'A las mujeres les metían mano
- Louzán calla por dinero el acoso a las mujeres en Arabia Saudí
- Raíllo: 'Me da pena que esas veinte mil personas que nos acompañan en cada partido se hayan quedado en Palma
- El Mallorca pide pruebas para identificar a los agresores
- Indignación en el mallorquinismo frente al acoso en Arabia Saudí